Una de las jornadas más inolvidables de la historia del tenis fue protagonizada por Roger Federer y Rafa Nadal.

El 2 de mayo de 2007, el tenis vivió un momento irrepetible en Mallorca. Roger Federer, número uno del mundo, y Rafael Nadal, su escolta, se enfrentaron en un partido único que marcó la historia del deporte. La Batalla de las Superficies, en una cancha mitad césped y mitad arcilla, mostró la grandeza de su rivalidad.
Dos leyendas del tenis, Federer y Nadal, llevaron su competencia a otro nivel en este evento singular. Con estilos opuestos y una amistad creciente, su enfrentamiento trascendió lo deportivo, elevando la popularidad del tenis gracias a su fuerte rivalidad que se trasladó a este particular choque de superficies.
De qué se trató la Batalla de las Superficies, un duelo único en el tenis
La Batalla de las Superficies, disputada en el Palma Arena de Mallorca ante 7 mil espectadores, fue una exhibición ideada por el publicista argentino Pablo del Campo. La cancha, con un costo de 1.63 millones de dólares, tenía una mitad de césped, donde Federer reinaba con 48 victorias consecutivas, y otra de arcilla, en la cual Nadal llevaba 72 triunfos seguidos.
El partido, que requería cambios de zapatillas en cada lado, fue un desafío táctico. Nadal se impuso por 7-5, 4-6, 7-6 (12-10) tras una intensa lucha. Aunque era una exhibición, la rivalidad entre ambos, entonces en su apogeo, hizo del encuentro un espectáculo inolvidable que nunca se repitió.
Ambos retirados del tenis: cómo terminó la rivalidad entre Nadal y Federer
Federer y Nadal se enfrentaron 40 veces en partidos oficiales. Nadal lidera el historial con 24 victorias contra 16 de Federer. En finales de Grand Slam, jugaron 14 veces, con Nadal ganando 10 (6 en Roland Garros, 3 en Wimbledon, 1 en Australia) y Federer 4 (2 en Wimbledon, 2 en Roland Garros).
Sus duelos más icónicos incluyen la final de Wimbledon 2008, ganada por Nadal 6-4, 6-4, 6-7(5), 6-7(8), 9-7, considerada uno de los mejores partidos de la historia, y la final de Roland Garros 2006, con victoria de Nadal 1-6, 6-1, 6-4, 7-6(4). En títulos de Grand Slam, Nadal terminó con 22, superando los 20 de Federer. Su rivalidad, con 35 finales disputadas entre ambos (24-11 a favor del español), marcó una era dorada del tenis.
Fuente
AMBITO