Para prolongar el bienestar y la longevidad no hay mejor remedio que una buena rutina de entrenamiento.
En la vejez lo más probable es reducir de manera drástica el nivel de actividad física. Muchas personas creen que el entrenamiento y los ejercicios pueden ser arriesgados y perjudicar la salud, pero en realidad, la falta de actividad física es lo que más daña la salud de las personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacer 150 minutos semanales de ejercicios con intensidad moderada. De esta manera se pueden prevenir enfermedades cardiovasculares y obtener beneficios tanto físicos como mentales.
Por qué andar en bicicleta es más efectivo que caminar
Entre las actividades más accesibles para los adultos mayores, la más común es caminar, ya sea a paso lento o ligero. Pero en caso de poder hacerlo, andar en bici es mucho más efectivo y trae beneficios que la caminata no. Según una investigación realizada por el profesor Anthony Blazevich de la Universidad Edith Cowan, en Australia, andar en bici es 4 veces más efectivo que caminar.
El ciclismo reduce el gasto energético de movimiento si lo comparamos con lo que implica avanzar mediante una sucesión de caídas controladas, donde cada pierna debe oscilar en amplios arcos y levantar su propio peso contra la gravedad. El ciclismo reduce el esfuerzo: las piernas giran en un movimiento circular compacto, lo que disminuye el gasto energético de manera inmediata.
La ingeniería de la bicicleta hace que aprovechemos más la fuerza muscular del movimiento. Otro factor importante es la fuerza-velocidad del uso de los músculos. A mayor velocidad se realiza más fuerza y el músculo tiende a fatigarse con mayor facilidad, por eso los engranajes de la bicicleta son favorables para ajustar la resistencia y que los músculos trabajen en su rango óptimo.
En qué ocasiones caminar es mejor que la bicicleta
De todas maneras, hay ocasiones en que la bicicleta puede generar un impacto más alto en los músculos y articulaciones, ocasionando más fatiga y riesgos. Si existen pendientes pronunciadas hacia arriba (1,5 metros de ascenso por 10 metros de recorrido), caminar es más simple y productivo que subir en bici.
Fuente: Ambito