• Home
  • Interés General
  • El Frente Gremial Universitario se movilizará al Palacio Pizzurno | Exigen la recomposición salarial y el presupuesto para el próximo año
Image

El Frente Gremial Universitario se movilizará al Palacio Pizzurno | Exigen la recomposición salarial y el presupuesto para el próximo año



El Frente Sindical de Universidades Nacionales realizará una concentración el lunes frente al Palacio Pizzurno, sede del exministerio de Educación, para reclamarle al gobierno de Javier Milei la recomposición presupuestaria y salarial de los docentes y no docentes. Los gremios indicaron que tras de la Marcha Federal de octubre no hubo avances sustanciales y que los canales de comunicación con los funcionarios están cortados. 

“Por un fin de año sin salarios de pobreza en las universidades públicas” es el lema de la convocatoria en defensa de la educación que realiza el frente sindical universitario, que componen CTERA, Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut y UDA. Se trata de una concentración de la que participarán delegados sindicales, que exigen que el Gobierno retome las negociaciones y permita recomponer el presupuesto universitario nacional, del cual un 90% se destina al pago de salarios docentes y no docentes. 

La acción se enmarca dentro del plan de lucha que vienen llevando adelante desde inicios de este año para mejorar los ingresos que, hasta el momento, tiene una pérdida del poder adquisitivo de alrededor del 50 por ciento. Uno de los puntos críticos son los aumentos irrisorios que otorgó el gobierno de La Libertad Avanza. Para el mes de noviembre tuvieron un incremento del 1 por ciento y para diciembre, del 2 por ciento. Es por eso que referentes de los siete gremios incluídos en el frente se presentarán el lunes a las cinco de la tarde en la sede de la Secretaría de Educación para dejarle una nota a su titular, Carlos Torrendell, y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

“El gobierno decidió unilateralmente emparejar la escala salarial de los universitarios con la escala salarial de la administración pública nacional”, denunció el secretario de Organización de Conadu, Federico Montero, y explicó las diferencias que surgieron. “Todas las bonificaciones extras que tuvieron los estatales, nosotros no las percibimos como los distintos bonos que fueron firmando e incluso el bono de fin de año”, agregó el dirigente gremial.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

“A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada” | Nuevo tuit de CFK

CFK compartió un gráfico que indica la participación de los asalariados en el PIB del país y sentenció:…

ByPormasterAbr 19, 2025

El presidente Arce repudió la intromisión de Milei | El Presidente argentino criticó el sistema político de Bolivia

No es la primera vez que Javier Milei tiene palabras ofensivas para la República Plurinacional de Bolivia. Lo…

ByPormasterAbr 19, 2025

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya | Para Paraguay el exsenador libertario cometió el delito de contrabando 

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada…

ByPormasterAbr 19, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio