• Home
  • Interés General
  • El Gobierno anunció la desregulación del servicio postal, pieza clave para las elecciones | Un área que también le trae dolores de cabeza al macrismo
Image

El Gobierno anunció la desregulación del servicio postal, pieza clave para las elecciones | Un área que también le trae dolores de cabeza al macrismo



En su plan de liberar y privatizar, el Gobierno avanzó otro casillero. En esta oportunidad, se trata del servicio de correo postal, ya que —según palabras de Manuel Adorni— en las próximas horas llegará un decreto en el que se detallará la desregulación completa del servicio. 

Hasta el cierre de esta nota lo único que se conoce es el anuncio, por el cual solo hay más preguntas que certezas. La principal es saber qué pasará con el futuro de Correo Argentino, una compañía clave que el Gobierno nacional empezó a desguazar. ¿Con la desregulación y vaciamiento dejará de tener participación en las elecciones, por ejemplo, a la hora de trasladar las urnas con los votos? 

“El gobierno ha tomado la decisión de desregular el servicio de correos. Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal. Dios bendiga a la República Argentina“, compartió el vocero, sin más detalles a través de X. Parece que solo queda esperar a su conferencia de prensa diaria para las razones detrás de este nuevo avasallamiento sobre las empresas públicas.

Este diario fue uno de los pocos medios que advirtió que con los miles de despidos y retiros voluntarios producidos en el Correo Argentino, el próximo sufragio fue puesto en duda. “Si las elecciones fueran hoy, no se podrían hacer, porque el Correo es el 70 por ciento del proceso y se fue toda la gente histórica”, evalúan jueces electorales.

En tanto, la ley establece concretamente que es el Correo Oficial, o sea la empresa de bandera, la que debe realizar todas las operaciones en las votaciones nacionales, lo cual habrá que aguardar si en esta desregulación y el desguace a raíz del desguace del servicio postal chocará con los alcances de la normativa.

La pieza central de las elecciones

El Correo lleva las 110.000 urnas a los 17.000 locales de votación, algunos en lugares remotos a los que solo se llega en mulas o en lanchas. No solo hay que llevar las urnas, sino las boletas de cada uno de los partidos, las planillas y todo el material que se necesita. 

El Correo es también quien organiza los telegramas en los que se vuelcan los resultados y luego se procesan la misma noche de los comicios. Finalmente, hace todo el operativo de retirar las urnas y llevarlas a los lugares donde se realiza el escrutinio definitivo. Todo eso, realizado de manera eficiente desde 1983, es lo que justifica que el Correo se lleve el 70 por ciento del presupuesto de cada elección.

La causa Macri-Correos

En tanto, otros observan que la desregulación y el vaciamiento del Correo Argentino genera una mueca en el PRO. Especialmente en Mauricio Macri y su familia, investigada por la quiebra del Correo Argentino, después de que quedara expuesta la gran cantidad de maniobras de la empresa para licuar su deuda millonaria, estrategias para simular mayorías entre los acreedores, operaciones de vaciamiento y hasta sospechas de lavado de dinero.

La quiebra se había hecho hace tres años por orden de Marta Cirullo, pero gracias a la maniobra del macrismo, quedó paralizado por tiempo indefinido.  En 2022, el procurador interino Eduardo Casal tomó como propios los argumentos de la fiscala Gabriela Boquin y le recomendó a la Corte Suprema que anule el fallo de la Sala B de la Cámara Comercial que dejó en suspenso. Hasta ahora, el máximo tribunal no se expidió.

Afuera de la Ley Bases

En junio pasado, en pleno de debate por la Ley Bases y con el objetivo de aglomerar más voluntades, el Gobierno había aceptado eliminar del mega proyecto a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA (Radio y Televisión Argentina) como empresas estatales sujetas a ser privatizadas. De esta manera, como sucede actualmente con la línea aérea de bandera, el camino para “quitarsela de encima” será por fuera del Congreso.

En aquel entonces, la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT), que conduce Alberto Cejas, señaló: “La amenaza de una privatización pone en riesgo no solo puestos de trabajo, sino también un servicio esencial para todos y todas”.

“Estamos comprometidos con la defensa de una empresa que ha demostrado ser esencial para conectar y servir a los argentinos en los peores momentos. Privatizar no es la solución, ni lo fue nunca”, habían agregado. Solo queda esperar cómo continuará este nuevo capitulo de “desregulaciones” de la gestión ultraderechista. 

El Correo Argentino es prestador del Servicio Postal Universal

El Correo Argentino —hasta ahora— tiene la obligación de brindar el “Servicio Postal Básico Universal” (S.P.U.) a toda la población del territorio de la República Argentina, gracias a que el país está dentro del Convenio Postal Universal. 

 El servicio comprende la recolección y distribución de los siguientes productos:

  • Carta simple de hasta 20 gramos.
  • Telegrama simple de hasta 20 palabras.
  • Giro postal hasta mil pesos ($1000).
  • Comunicaciones fehacientes, incluyendo los telegramas regulados por las leyes 23789, 24487 y 23298.
  • Emisión de sellos postales y prestaciones filatélicas.
  • Servicio Electoral Nacional, Provincial y/o Municipal, siempre y cuando le sea requerida.
  • Servicio Telegráfico.
  • Encomiendas.
  • Servicios Gratuitos de Cecogramas.

Seguí leyendo



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

La historia detrás de la foto de Milei con Georgieva: Sonrisas y la súplica por más dólares | El Gobierno quiere acelerar un nuevo préstamo con el FMI

Con una sonrisa de oreja a oreja, Javier Milei posó -como está acostumbrado- con los pulgares para arriba.…

ByPormasterEne 19, 2025

Detuvieron a Facundo Jones Huala por un intento de hurto en El Bolsón | El festejo en redes de la ministra Patricia Bullrich

La Policía de Río Negro detuvo en la madrugada de este domingo al lonko mapuche Facundo Jones Huala,…

ByPormasterEne 19, 2025

Ignacio Torres “resucitó” a la RAM y la responsabilizó por los incendios en Epuyén | “Los mismos delincuentes de siempre”

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, volvió a cargar contra el pueblo mapuche. Este fin de semana, a…

ByPormasterEne 19, 2025

A 10 años de la muerte de Nisman  | Cruces entre el Gobierno y el kirchnerismo por la causa judicial

El gobierno libertario se subió ayer al decimo aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman con un…

ByPormasterEne 19, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio