• Home
  • Interés General
  • El gobierno bajó una foto de una marcha de Madres de Plaza de Mayo  | En la exESMA
Image

El gobierno bajó una foto de una marcha de Madres de Plaza de Mayo  | En la exESMA



La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación ordenó bajar una foto de una marcha encabezada por las Madres de Plaza de Mayo antes de una reunión con funcionarios de la provincia. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron que se trata de un nuevo acto de censura por parte del gobierno de Javier Milei –que frecuentemente ataca a los organismos de derechos humanos.

El jueves tuvo lugar un plenario del Consejo Federal de Derechos Humanos en el Espacio Memoria y Derechos Humanos que funciona en lo que fue el campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). El consejo reúne a las máximas autoridades en derechos humanos de las provincias y de la Nación. El anfitrión del evento fue Alberto Baños, secretario de Derechos Humanos nacional, que tardó diez meses en convocar a sus pares provinciales.

Baños recibió a las comitivas en el edificio del Archivo Nacional de la Memoria (ANM). La reunión se realizó con las ventanas cerradas porque había una protesta gremial afuera. En el frente del Archivo podía verse a un grupo de custodios que impedían que los trabajadores se acercasen a los funcionarios.

Como parte de los preparativos, la Secretaría ordenó retirar la fotografía que estaba instalada en el salón Rodolfo Puiggrós, donde se iba a hacer el encuentro. La imagen retrata una marcha de principios de los años ‘90 en la que se ve cómo manifestantes marchan alrededor de la Pirámide de Mayo y hay carteles con consignas contra las leyes de Punto Final y Obediencia Debida así como los indultos de Carlos Menem.

Según denunció ATE, el retiro de la fotografía se produjo el lunes pasado y fue un nuevo episodio de censura. La semana pasada, Baños prohibió la realización del XV Seminario de Políticas de la Memoria, que se realiza desde 2008 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Las jornadas se terminaron haciendo igual pero en los edificios que pertenecen a los organismos de derechos humanos dentro del Espacio Memoria dada la prohibición de Baños.

La mordaza al seminario fue uno de los cuestionamientos que escuchó el secretario por parte de funcionarios provinciales. Según comentarios participantes del encuentro, Baños respondió que era un evento “ideologizado”.

Más allá de la bajada de cuadros, el resultado de la plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos fue malo. Por primera vez en 39 reuniones, el evento terminó sin una declaración conjunta en la que los Estados –nacional y provinciales– se comprometen a llevar adelante determinadas políticas públicas y denuncian violaciones a los derechos humanos. 



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Mentiras que no cesan ni con la muerte del Papa | Unión por la Patria negó haber pedido para poder viajar a Roma

La información falsa viaja más rápido que la luz. La última prueba la dio la versión que lanzaron…

ByPormasterAbr 25, 2025

FMI: Del financiamiento para la campaña a militar a los candidatos de Milei | Georgieva pidió acompañar al Gobierno en las elecciones legislativas

Como si fuera poco digitar el programa económico del gobierno de Javier Milei, el Fondo Monetario Internacional (FMI)…

ByPormasterAbr 24, 2025

Se aprobó el nuevo modelo de voto gigante | La Cámara Nacional Electoral oficializó la Boleta Única Papel 

La Cámara Nacional Electoral aprobó los modelos base y características del diseño de la Boleta Única de Papel…

ByPormasterAbr 24, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio