El organismo previsional informó sobre los montos de los haberes jubilatorios para el noveno mes del año.

El gobierno nacional definió los nuevos montos de las jubilaciones para septiembre de 2025 con un aumento del 1,9% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicó este ajuste en línea con el sistema de movilidad jubilatoria vigente desde 2024, que actualiza las prestaciones según la inflación registrada dos meses antes. Además, el Ejecutivo confirmó la continuidad del bono extraordinario de $70.000 para los jubilados con haberes mínimos, aunque con nuevos criterios de asignación.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el dato oficial de inflación el 13 de agosto, lo que permitió calcular los nuevos valores. El bono de $70.000 se mantiene como medida de protección del poder adquisitivo, pero ahora con un alcance más selectivo que en meses anteriores. Los beneficiarios deben verificar si cumplen con los requisitos para acceder a este refuerzo económico.
Aumento en las jubilaciones de ANSES en septiembre 2025
Los haberes jubilatorios se actualizaron según el Decreto 274/24, que establece incrementos mensuales basados en el IPC. La jubilación mínima quedará en $320.277,17, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los $256.221,74. Las jubilaciones máximas, por su parte, llegarán a $2.155.162,17. Estos ajustes respondieron al índice inflacionario del 1,9% registrado en julio.
El nuevo esquema de pagos mantiene el sistema de bonos complementarios. Los jubilados que perciben entre $320.277,18 y $390.277,16 recibirán un refuerzo proporcional para completar el monto de $390.277,17. Esta medida busca equilibrar el impacto de la inflación sin extender el beneficio a quienes superan el nuevo límite de ingresos establecido.
Quiénes cobran el bono de $70.000
El bono completo de $70.000 se acredita automáticamente a los jubilados con haberes de hasta $320.277,17. Quienes perciben entre $320.277,18 y $390.277,16 obtienen un monto parcial que completa su ingreso hasta alcanzar los $390.277,17. Los jubilados con haberes superiores a $390.277,17 quedaron excluidos del refuerzo a partir de septiembre.
El cronograma de pagos sigue la distribución habitual según la terminación del DNI. Los beneficiarios pueden consultar su fecha de cobro a través de la aplicación mi ANSES o en el sitio web oficial del organismo. El bono se deposita junto con el haber mensual sin necesidad de trámites adicionales, aunque ahora con un alcance más limitado que en períodos anteriores.
Fuente
Ambito