La Superintendencia de Servicios de Salud extendió el plazo para manifestar la “voluntad de permanencia”. Aquellos que no completen el trámite verán derivados sus aportes a la prepaga contratada.

La nueva fecha límite será el 31 de diciembre de 2025.
El Gobierno, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, extendió el plazo para manifestar la voluntad de permanencia de los afiliados a su actual obra social. La nueva fecha límite será el 31 de diciembre de 2025.
La medida fue oficializada a través de la Resolución 1608/2025 publicada en el Boletín Oficial de la fecha. En caso de no manifestar su deseo de continuidad, la normativa establece que los aportes de los trabajadores serán enviados a la prepaga en la que estén inscriptos.
El Gobierno extendió el plazo para expresar el deseo de permanencia en la Obra Social
Meses atrás, el gobierno de Javier Milei estableció que los aportes y contribuciones “de los trabajadores en relación de dependencia, del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico, así como las cotizaciones de los beneficiarios adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, sean transferidos directamente hacia la entidad de salud oportunamente contratada por el beneficiario“. Esta medida fue confirmada en la resolución 1/2025 publicada en enero de este año.
En este nuevo escenario, los trabajadores podían optar por realizar un trámite de permanencia en su actual Obra Social para que sus respectivos aportes no sean derivados de manera automática.
Ahora, el Gobierno estableció una prórroga del plazo para llevar adelante el trámite de permanencia. La nueva fecha límite será el 31 de diciembre de 2025.
Desde Casa Rosada justificaron la medida y explicaron: “El ejercicio pleno y libre del derecho de elección por parte de los beneficiarios exige condiciones materiales adecuadas que aseguren el acceso equitativo a la información y a los medios tecnológicos disponibles, evitando desigualdades que puedan distorsionar la manifestación de voluntad. En tal sentido, se estima oportuno y conveniente ampliar el plazo originalmente previsto, extendiéndolo hasta el día 31 de diciembre de 2025, a fin de consolidar un proceso transparente, justo y fundado en la autonomía de los beneficiarios”.
La prórroga tiene entonces el objetivo de “preservar los principios de legalidad, equidad, transparencia y eficiencia en la administración de los recursos del sistema de salud, reafirmando que los aportes y contribuciones son de exclusiva titularidad del trabajador, quien debe contar con herramientas eficaces para decidir su destino”, según detallaron desde la gestión libertaria.
Cómo hacer el trámite para permanecer en la obra social
Aquellos que quieran manifestar su voluntad de permanencia en su actual obra social deberán:
- Ingresar a la plataforma Trámites a Distancia (TAD) del Estado Nacional, disponible en la web oficial del Gobierno.
- Iniciar sesión con CUIT y clave fiscal.
- Buscar el trámite “Voluntad de Permanencia en Obra Social”.
- Completar el formulario y enviarlo.
Cabe destacar que el trámite debe hacerse antes del 31 de diciembre de 2025. De lo contrario, el sistema derivará los aportes y contribuciones a la entidad de medicina prepaga con la que el beneficiario se encuentre inscripto.
Fuenye: Ambito