• Home
  • Interés General
  • El Gobierno frenó el paro de controladores aéreos con la conciliación obligatoria | Los vuelos operarán con normalidad entre el 24 y el 31 de mayo
Image

El Gobierno frenó el paro de controladores aéreos con la conciliación obligatoria | Los vuelos operarán con normalidad entre el 24 y el 31 de mayo



El paro de controladores de tránsito aéreo previsto para este fin de semana quedó, una vez más, suspendido. La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y frenó las medidas anunciadas por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA). La decisión garantiza, al menos por ahora, el normal funcionamiento de todos los aeropuertos del país, pero no resuelve el conflicto de fondo que viene acumulando tensiones desde hace meses.

El gremio había programado una serie de paros escalonados entre el 24 y el 31 de mayo, en distintas franjas horarias, que amenazaban con afectar el tráfico aéreo en plena temporada alta de vuelos de cabotaje y conexiones regionales. El reclamo principal apunta a exigir una recomposición salarial tras más de ocho meses sin actualizaciones, en medio de una inflación acumulada que ya supera el 100% interanual.

La única herramienta del Gobierno

“Nos ofrecieron un 0% de aumento y quieren cerrar la paritaria 2024/25”, advirtió el gremio que conduce Paola Barritta. Pero no se trata solo de sueldos. Desde ATEPSA denunciaron también despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR, el vaciamiento de áreas clave de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la amenaza de cierre del histórico centro de formación profesional.

La medida del Gobierno se inscribe en una semana donde el Ejecutivo reglamentó el derecho a huelga, endureciendo condiciones y limitando la capacidad de acción de los gremios en sectores declarados esenciales. En este escenario, la conciliación obligatoria aparece como la única respuesta oficial a cada conflicto que incomoda, sin propuestas serias ni instancias de negociación reales.

Un conflicto que sigue en el aire

Por ahora, los aviones despegarán sin sobresaltos y las operaciones aéreas continuarán en todas las franjas horarias. Pero detrás de la foto de normalidad persiste el malestar. “No hay reconocimiento ni voluntad de resolver nada. Solo se apela a la conciliación como herramienta disciplinadora”, remarcaron desde el gremio. El reclamo sigue, y el conflicto también.

Seguí leyendo:



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Un nuevo intento para que la comisión investigue | Diputados opositores buscan desbloquear la investigación del caso $LIBRA

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada…

ByPormasterJun 13, 2025

Milei se desentiende de la condena a CFK, al mismo tiempo que la festeja | La reacción del Presidente 

“Todo es mérito del Poder Judicial, de la Corte Suprema. Lo único que puedo decir es que he…

ByPormasterJun 13, 2025

La resistencia que se expande | El acompañamiento a Cristina Kirchner sigue creciendo  

Pasan los días y el campo nacional y popular sigue movilizado en defensa de Cristina Fernández de Kirchner.…

ByPormasterJun 13, 2025

El peronismo se reordena en defensa de Cristina | Más que una señal de unidad tras la reunión en la sede del PJ Nacional

“Empezamos una nueva etapa de resistencia porque Cristina Kirchner debe quedar libre”, dijo la senadora Anabel Fernández Sagasti…

ByPormasterJun 13, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio