El Gobierno implementó cambios en el acceso de la información pública para fortalecer la protección de datos personales


Se lanzó un programa estratégico para el manejo responsable de datos personales y un nuevo sistema obligatorio de gestión de solicitudes de acceso a la información pública.

Se lanzó un programa para la protección de datos personales.

Se lanzó un programa para la protección de datos personales.

La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) oficializó este lunes dos medidas clave para modernizar y fortalecer la gestión de datos en el Estado. Por un lado, estableció un Programa de Fortalecimiento de Protección de Datos Personales en la Administración Pública Nacional. Por otro, lanzó un nuevo Sistema para el Seguimiento de Solicitudes de Información.

El Gobierno emitió este lunes, mediante la Resolución 145/2025, una serie de cambios para resguardar los datos correspondientes a los organismos públicos. Esto se da tras haber identificado la necesidad de un marco estratégico y operativo ante las consultas de diversos organismos nacionales en relación con el manejo correcto y seguro de los datos.

De acuerdo con los argumentos establecidos, la Administración Pública Nacional maneja una gran variedad de información personal de los ciudadanos. Por esa razón la AAIP, consideró fundamental que los organismos estatales adopten mejores prácticas para asegurar el cumplimiento de las normas y ofrecer garantías de privacidad. “Como custodio de una amplia variedad de información personal perteneciente a la ciudadanía, tiene la responsabilidad de garantizar su privacidad para preservar los derechos de las personas y la confianza pública”, sostuvo el organismo.

acceso a la información pública resolusion

La protección de datos personales

La AAIP lanzó el nuevo programa de protección de datos, tras detectar la necesidad de contar con una mayor seguridad frente a los desafíos del volumen y tipo de datos que manejan los organismos del Estado. Entre los principales objetivos del programa están:

  • Capacitar a los agentes públicos.

  • Fortalecer la planificación estratégica.

  • Garantizar que las políticas públicas respeten los derechos ciudadanos en materia de privacidad.

Asu vez, la AAIP instruyó a la Dirección a ejecutar y monitorear la implementación del plan, donde se incluye la elaboración de mecanismos adecuados de seguimiento y evaluación de resultados.

Por otro lado, la resolución también derogó la Disposición N° 7/2008, emitida por el entonces Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, con el argumento de que corresponde actualizar y centralizar la regulación bajo los nuevos estándares de la AAIP.

centros de datos (2).jpg

Los datos personales se almacenan tanto en soportes físicos como virtuales, que utilizan centros de datos para almacenar información en servidores.

Los datos personales se almacenan tanto en soportes físicos como virtuales, que utilizan centros de datos para almacenar información en servidores.

Nuevo sistema de gestión de solicitudes de información

Al mismo tiempo, se estableció la creación de un sistema único, obligatorio desde el 1° de septiembre de 2025, para la tramitación de solicitudes de acceso a la información pública.

Este sistema deberá ser utilizado por todos los organismos nacionales, incluidos entes estatales, universidades públicas y empresas del Estado, tanto si operan dentro del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) como si no.

Entre sus funciones se destacan:

  • El seguimiento paso a paso de cada solicitud.

  • La coordinación de los responsables de acceso en cada organismo.

  • La publicación periódica de estadísticas y listados de información más requerida.


Fuente
Ambito