El ente fiscal lanzó un nuevo sistema de débito automático para simplificar el pago de aportes previsionales a las trabajadoras de casas particulares.

En octubre del año pasado, por decisión del Gobierno Nacional y a través del Decreto 953/2024 publicado en el Boletín Oficial, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reemplazó a la AFIP. El nuevo organismo heredó todas sus responsabilidades como entidad tributaria, incluida la recaudación de impuestos, el control del comercio exterior y el aseguramiento del cumplimiento de las obligaciones tributarias en materia impositiva, aduanera y previsional.
Entre las recientes medidas, el ente implementó un sistema que apunta a facilitar el cumplimiento fiscal en un sector históricamente marcado por la informalidad: el trabajo doméstico. Se trata de un nuevo esquema para el pago de aportes y contribuciones de las trabajadoras de casas particulares, que busca agilizar los trámites y, al mismo tiempo, fomentar la registración laboral.
La medida alcanza a más de 450.000 relaciones laborales en todo el país y representa un paso clave en la digitalización de los procesos tributarios. ARCA apuesta, con esta herramienta, a reducir los niveles de evasión previsional, simplificando la operatoria para los empleadores.
Empleadas domésticas: cómo funciona el nuevo sistema de aportes
Hasta hace pocos meses, los empleadores de trabajadoras de casas particulares debían ingresar cada mes al sitio web oficial, generar manualmente un Volante Electrónico de Pago (VEP) y luego abonar los aportes mediante billeteras virtuales, homebanking, tarjetas o QR. Un sistema que, aunque funcionaba, muchas veces resultaba engorroso o propenso a olvidos involuntarios, lo que generaba retrasos en los pagos.
Con la implementación del nuevo sistema de ARCA, el procedimiento se simplifica notablemente. Ahora, los empleadores pueden adherirse al débito automático, lo que les permite cumplir con sus obligaciones en un solo paso, de manera regular y sin necesidad de gestionarlas mes a mes.
Además, esta herramienta también apunta a impulsar la formalización del empleo doméstico, una problemática persistente en Argentina. Al automatizar los aportes, se reduce la posibilidad de incumplimientos y se asegura que las trabajadoras accedan a los beneficios del sistema previsional, como obra social, aportes jubilatorios y cobertura por accidentes laborales.
Cómo adherirse al nuevo sistema de ARCA para empleadas domésticas
Para utilizar el sistema de débito automático, los empleadores deben ingresar al sitio web de ARCA con su CUIL o CUIT y Clave Fiscal. Desde allí, el procedimiento se realiza de forma 100% online y requiere seguir los siguientes pasos:
- Accedé al “Registro Especial del Personal de Casas Particulares” dentro de la plataforma del organismo.
- Seleccioná “Trabajadores” y hacé clic en “Trabajadores a cargo”.
- Elegí “Adherir al débito automático”.
- Indicá el CBU (Clave Bancaria Uniforme) con el que se desea realizar el pago mensual. Es importante que la cuenta esté a nombre del empleador.
- En caso de que el CBU no esté cargado previamente, se puede añadir uno nuevo a través del servicio “Declaración de CBU” dentro del mismo sitio.
Una vez finalizada la adhesión, el sistema comenzará a debitar automáticamente el monto correspondiente cada mes. Para quienes prefieran abonar con tarjeta de crédito, el trámite se realiza mediante la entidad administradora correspondiente.
Fuente
Ambito