el mejor destino de Argentina para descubrir el cielo como nunca lo habías visto


Albardón, en San Juan, combina historia, naturaleza y un cielo limpio como pocos en el país. Esta joya cuyana ofrece mucho más que vistas: promete una vivencia que conecta con la tierra, el universo y las tradiciones locales.

fa08da30197ffff0299d6a383ada150b_XL

Turismo, cielos estrellados y aventura se combinan en Albardón, el rincón sanjuanino que redefine cómo vivir la noche en la naturaleza.

Dónde se ubica Albardón

El departamento de Albardón se encuentra al norte del Valle del Tulúm, dentro de la provincia de San Juan. Su nombre nace de una formación geográfica que semeja una loma o cordón, lo que dio origen a su denominación según los primeros exploradores de la zona.

A pocos kilómetros de la capital provincial, Albardón es una tierra atravesada por el desarrollo agroindustrial, vitivinícola y minero, con una identidad propia y una fuerte impronta cultural. Hoy, también se posiciona como referente del turismo rural y astronómico.

Qué se puede hacer en Albardón

Una de las propuestas más destacadas es el turismo astronómico en el “Campo de Estrellas”. En este espacio natural, se despliegan actividades nocturnas guiadas por especialistas, donde se combinan observaciones del cielo profundo con relatos de cosmovisión local. Todo esto acompañado por vinos regionales y gastronomía autóctona.

Quienes prefieren actividades diurnas, encuentran en el Bici Tour una opción perfecta para recorrer callejones tradicionales mientras se descubren leyendas e historias que definen el alma del departamento. Para los más caminadores, los circuitos a pie por el casco histórico revelan secretos guardados en cada rincón.

Otra experiencia inolvidable es el tour fotográfico. Esta salida de tres horas inicia en la bodega El Milagro con degustación incluida, pasa por la Capilla Virgen de la Carrodilla y sigue hacia los cerros de colores en La Laja. Cada parada es una postal para capturar y recordar. El cierre incluye café con semitas caseras.

Los que buscan algo más exótico pueden visitar el cactario local, donde se exponen especies autóctonas y foráneas con explicaciones sobre su origen. A esto se suma el ecosistema de Cinco Elementos, el taller Creando Tramas, la Ruta de la Piedra y el espacio de bioconstrucción Indias Blancas.

Cómo ir hasta Albardón

Llegar a Albardón desde la ciudad de San Juan es rápido y accesible. En vehículo propio, el trayecto se completa en menos de 30 minutos por rutas en buen estado. También hay opciones de transporte público y excursiones turísticas que parten a diario desde la capital.

Una vez en el departamento, los caminos están bien señalizados y permiten moverse entre bodegas, circuitos naturales y espacios culturales sin dificultad. La infraestructura acompaña el crecimiento del turismo local, convirtiendo a Albardón en un destino que sorprende y conquista a cada paso.


Fuente: Ambito