• Home
  • Interés General
  • El peronismo bonaerense, cerca de un frente electoral | Cuenta regresiva para el cierre de alianzas
Image

El peronismo bonaerense, cerca de un frente electoral | Cuenta regresiva para el cierre de alianzas



A días del cierre de alianzas, el peronismo bonaerense designó quiénes serán los encargados de conformar el frente electoral para las legislativas del 26 de octubre. En el Congreso del PJ bonaerense que se realizó la tarde del sábado en Merlo se definió que la tarea de lograr el acuerdo recaerá sobre el titular del partido, Máximo Kirchner, la vicegobernadora Verónica Magario, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el de Lomas de Zamora, Federico Otermín y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis.

Durante el encuentro -que no contó con la presencia de Máximo Kirchner- se resolvió mantener el esquema de representación utilizado en 2023 para la firma del acta de constitución del frente electoral: el presidente del PJ provincial, más la rúbrica de dos de las cuatro figuras mencionadas —Magario, Otermín, Mariel Fernández y Katopodis—, evitando así cambios que pudieran generar tensiones innecesarias.

La decisión fue interpretada como un “gesto” de Cristina Kirchner hacía Axel Kicillof: la ex presidenta, aunque facultada para definir la conformación del frente, optó por “no intervenir” directamente para “no herir las susceptibilidades del gobernador”, quien mantiene diferencias con un sector de la fuerza que respalda a CFK.

La realización del Congreso fue una exigencia del sector que responde al gobernador bonaerense, ante la sospecha de un cierre que lo dejara afuera del armado.

En la previa del Congreso, que tuvo lugar en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo, se llevó a cabo un desayuno que estuvo encabezado por el intendente anfitrión Gustavo Menéndez, y donde participaron representantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof, entre ellos, los jefes comunales Mariano Cascallares (Almirante Brown), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza); y el propio Katopodis.

En ese marco, los integrantes del MDF plantearon la necesidad de “cambiar el diseño político” que posibilitó la elección de 2023. Sin embargo, sus argumentos no lograron torcer la postura mayoritaria sostenida por el cristinismo duro, con el respaldo del apoderado Facundo Tignanelli y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

También participaron del encuentro otros intendentes cercanos a Máximo Kirchner, como Marisa Fassi (Cañuelas), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Gustavo Arrieta (ex jefe comunal de Cañuelas) y la propia Fernández (Moreno).



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Entre el cielo y las elecciones | Modo campaña: Milei estuvo en un encuentro evangelista  

Desde Resistencia En lo que parece ser el inicio de la campaña electoral para La Libertad Avanza, de…

ByPormasterJul 6, 2025

Un plan de acción por Cristina | Lanzan el espacio “Derechos Humanos contra la proscripción” 

Más de cien referentes de organismos de derechos humanos, comisiones por la memoria, áreas de derechos humanos de…

ByPormasterJul 5, 2025

El PJ bonarense definió la mesa de unidad para armar el frente electoral  | Congreso partidario en Merlo

Tras una semana de turbulencias, las tribus del peronismo acordaron los delegados que tendrán a cargo la conformación…

ByPormasterJul 5, 2025

El amigo de Milei entre cajas de seguridad y negocios cripto | Hay nuevas imágenes de Mauricio Novelli antes del lanzamiento de $Libra

Hasta ahora, la imágenes de las cajas de seguridad del empresario Mauricio Novelli, uno de los protagonistas del…

ByPormasterJul 5, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio