Organizaciones sindicales se reunieron este martes en la sede del Partido Justicialista (PJ) para planificar acciones contra la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, horas después de que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, punta de lanza del aparato político-judicial-mediático alineado con el macrismo, reclamaran que la expresidenta cumpla la pena de prisión en una unidad carcelaria.
En la actividad, que se organizó en el marco de la campaña #ArgentinaConCristina, las organizaciones sindicales también “analizaron la situación de los trabajadores y trabajadoras de cada sector, marcada por los despidos, el deterioro del salario y la pérdida de derechos”, informó el PJ en una publicación que compartió por redes sociales, con fotos del encuentro.
En ese sentido, el PJ volvió a advertir que “el modelo económico de Milei tiene fecha de vencimiento” y es por eso que “tienen presa a Cristina”.
Este martes por la tarde, en el aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón, también se realizó en la Quinta de San Vicente una reunión del Consejo del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires.
El cónclave en San Vicente fue organizado por Máximo Kirchner, tras el encuentro que mantuvo el domingo por la noche con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, para reorganizar el peronismo y lograr la unidad de cara a las elecciones bonaerenses.
En las últimas horas, desde el entorno de Máximo se había aclarado que la convocatoria en San Vicente se trataría de “una formalidad” con el objetivo de “avalar los acuerdos electorales”, aunque también estaba previsto hablar del cierre de listas.
Según pudo reconstruir Buenos Aires/12, el encuentro que estaba pautado para las 11 de la mañana se inició a las 14.10 y 25 minutos después ya había concluido. Contó con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario, los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, de La Plata, Julio Alak, de Quilmes, Mayra Mendoza, de Moreno, Mariel Fernández, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, entre otros.
En el inicio, se hizo un homenaje al exintendente de Roque Pérez Juan Carlos “Chinchu” Gasparini, quien falleció el último fin de semana. Luego, se decidió que este sábado se desarrollará el Congreso partidario en Merlo, donde se definirá la autorización para la constitución de alianzas, que deberán formalizarse el 9 de julio ante la Junta Electoral.