El rincón de Buenos Aires que te conquistará con su aire puro, calidez y gastronomía


14 de agosto 2025 – 13:30

Un pequeño pueblo bonaerense atrae al turismo con su paisaje natural, su gastronomía única y actividades que invitan a relajarse todo el año.

A solo unas horas de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra un refugio ideal para desconectarse del ruido urbano. Sus calles tranquilas, su arroyo y su exquisita gastronomía convierten a esta localidad en una joya del turismo rural.

destacada-sitio-1

Este rincón bonaerense recibe a millones con pesca, caminatas, fiestas tradicionales y una gastronomía que conquista a cada visitante.

Este rincón bonaerense recibe a millones con pesca, caminatas, fiestas tradicionales y una gastronomía que conquista a cada visitante.

Dónde se ubica Tapalqué

Tapalqué se ubica en el centro de la provincia de Buenos Aires, a unos 273 kilómetros de la Capital Federal. Rodeado de llanuras, este municipio ofrece un entorno natural inigualable para quienes buscan relajarse sin alejarse demasiado.

El corazón del pueblo late junto al arroyo Tapalqué, un escenario perfecto para actividades al aire libre y momentos de calma. La calidez de su gente y su ritmo sereno son parte de su atractivo principal.

Qué se puede hacer en Tapalqué

La Costanera del arroyo Tapalqué es uno de sus imperdibles. Con más de diez kilómetros arbolados, es ideal para caminar, correr, pescar o simplemente disfrutar del sonido del agua y el canto de los pájaros.

El Balneario Municipal ofrece entretenimiento todo el año: natatorio climatizado, canchas deportivas, fogones y la tradicional Fiesta de la Torta Negra, que atrae a visitantes de toda la región.

Para un viaje al pasado, la pulpería San Gervasio, fundada hacia 1850, conserva su esencia histórica y brinda la posibilidad de degustar picadas y adquirir artesanías regionales.

También hay opciones para el turismo rural, visitas a parajes cercanos y recorridos que combinan historia y naturaleza.

Cómo ir hasta Tapalqué

Desde la Ciudad de Buenos Aires, el acceso más directo es por Ruta Nacional 3 hasta Azul, y desde allí por Ruta Provincial 51 o 50 según el recorrido elegido. El viaje dura alrededor de tres horas y media en auto.

También es posible llegar en transporte público combinando servicios de micro a Azul y traslados locales hacia el municipio, aunque la forma más cómoda sigue siendo el vehículo particular.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES