Descubrí sus beneficios más destacados y de qué maneras se puede incorporar en la dieta cotidiana.
El apio es uno de los alimentos menos consumidos en Argentina debido a las dificultades de su cultivo o a preferencias frente a otras verduras, como la rúcula o la lechuga. No obstante, los nutricionistas recomiendan aumentar su ingesta ya que otorga beneficios que fortalecen al organismo.
Según el sitio web Agroempresario.com, el consumo de apio en el país disminuyó por la competencia con las diferentes variedades de lechuga y otros cultivos de hoja que son más fáciles de usar. Pero esto no significa que no se consuma, de hecho, pueden encontrarse en todas las verdulerías del país.
Beneficios del apio
-
Mejor funcionamiento de riñones: El apio es especialmente recomendado ya que cuenta con propiedades diuréticas. Este facilita el funcionamiento de los riñones y elimina desechos tóxicos para el organismo a través de la orina.
-
Favorece a la digestión: El apio es rico en fibra, un nutriente especialmente conocido por sus contribuciones al sistema digestivo. Consumir apio en su forma natural o en jugo frecuentemente mejora el tránsito intestinal y reduce la hinchazón.
-
Reducción de inflamación: El jugo de apio contiene flavonoides y otras propiedades antiinflamatorias que ayudan a disminuir la inflamación causada por infecciones o la crónica, que de no tratarse puede provocar problemas cardíacos y artritis.
Cómo incorporar apio a la dieta
Los apios son vegetales versátiles que pueden incorporarse a diversos platos. La opción más sana de consumirlo es crudo, en especial cuando se agrega a ensaladas el tallo en trozos o sus hojas cortadas. Por otro lado, los especialistas aconsejan consumir apio en cremas y guisos, ya que a pesar de perder nutrientes en la cocción, estos se pueden encontrar en otros ingredientes.
Finalmente, una de las maneras más populares de consumir esta verdura es el jugo de apio, debido a su bajo aporte de calorías y gran cantidad de agua. Por esto mismo, es especialmente recomendado en dietas para bajar de peso.
Fuente: Ambito