• Home
  • Interés General
  • Eliminaron una cátedra de derechos humanos en la Facultad de Económicas de la UBA | La materia “Poder Económico y Derechos Humanos” fue quitada del plan de estudios
Image

Eliminaron una cátedra de derechos humanos en la Facultad de Económicas de la UBA | La materia “Poder Económico y Derechos Humanos” fue quitada del plan de estudios



La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) eliminó una cátedra de derechos humanos de los planes de estudios de las carreras de Administración, Economía y Actuario. Se trata de una decisión del Consejo Directivo, que aprobó una reforma y sacó la materia “Poder Económico y Derechos Humanos”.

Todo el cuerpo docente de la cátedra y la Comisión por la Reconstrucción de la Memoria de la facultad denunciaron lo sucedido el martes pasado cuando se aprobó el nuevo plan de estudios y exigieron que se restituya en el plan académico. Se trata de una materia electiva (es decir, que fue aprobada por el Consejo Superior de la UBA con carácter permanente en la currícula) y su titular fue la referenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas, que falleció en mayo de este año.

La respuesta del cuerpo docente

“Nuestra Cátedra se constituyó como faro en temas relacionados con la memoria y en ámbito de análisis sobre los efectos de las políticas económicas instauradas en períodos de facto en nuestro país y la región”, indicaron los docentes en un comunicado. Además, subrayaron que la eliminación de la asignatura “Poder Económico y Derechos Humanos”, representa “un enorme retroceso en materia de derechos, en la construcción de pensamiento crítico y el sostenimiento de la memoria en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA”.

Por otra parte, pusieron énfasis en la importancia de materias de este tipo para conocer también las implicancias económicas de la dictuara cívico-militar y el apoyo empresarial. “Generando material y actividades valoradas tanto a nivel nacional como internacional, estableciéndonos en la actualidad como una de las pocas materias dictadas en planes de carrera de una universidad en el mundo, con enfoque en analizar la complicidad del poder económico con las dictaduras en nuestro país y la región, considerando de vital importancia dicha perspectiva no solo para nuestra facultad sino para la UBA toda”, describieron en el texto.

Además, indicaron que la medida va en contra de la Resolución 5547 del Consejo Superior de la UBA, que en el 2009 pidió establecer los contenidos de Derechos Humanos en las ofertas educativas y dispuso como contenidos básicos los vinculados a “la construcción de la memoria”, “los derechos humanos en contexto”, “los derechos humanos en el derecho en Argentina”, “los mecanismos internacionales de protección”, “la violación sistemática de los derechos humanos” (“genocidio, desaparición forzada, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad,” entre otros).



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Macri aceptó que el PRO cierre alianzas en las provincias, pero pidió “dignidad” | Dio “libertad de acción” para negociar

El expresidente Mauricio Macri encabezó ayer el encuentro del Consejo Nacional del PRO en la sede de San…

ByPormasterJun 13, 2025

El Gobierno no podrá hacer cambios en el Banco Nacional de Datos Genéticos sin avisarle a la justicia | Decisión de la jueza de San Martín Alicia Vence

El Gobierno de Javier Milei no podrá hacer modificaciones al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) sin avisarle…

ByPormasterJun 13, 2025

Francisco Adorni, con nuevas funciones en el Ministerio de Defensa  | El hermano del vocero presidencial sigue sumando cargos públicos

Francisco Jorge Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni, sigue sumando cargos públicos de la mano del ministro…

ByPormasterJun 13, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio