En medio del salto del dólar que este jueves llegó a los $1.380, el presidente Javier Milei se mostró con el ministro de Economía Luis Caputo y el titular del BCRA, Santiago Bausili y desmintieron tensiones en el equipo económico por el movimiento de la divisa.
Milei y Caputo rechazaron un mensaje que se viralizó en redes sociales que daba cuenta de una pelea a puños entre ambos en Casa Rosada. “Me llamó Javi para decirme ‘¿podés creer que están diciendo que nos peleamos?'”, relató el ministro. “Los periodistas me preguntaban si me habían sacado en ambulancia de Casa Rosada”, acotó el mandatario.
Un gesto que no pasó desapercibido es que el encuentro -que se llevó a cabo en el streaming Neura- se retrasó porque se esperó a Caputo y Bausili que asistieron a otra entrevista en donde minimizaron el brusco movimiento del dólar. Había necesidad de mostrar al equipo unido.
“Nos conocíamos muchísimo, somos un grupo recontra unido y tenemos simbiosis. Es una hermandad y es gracioso cuando dicen una cosa así“, lanzó el ministro de Economía ante la atenta mirada de Milei.
Milei defendió el rumbo económico y acusó a sectores de buscar desestabilizar
Durante la entrevista, Milei apuntó directamente a sectores políticos y económicos que, según él, buscan desestabilizar al Gobierno en un contexto de mejora económica. “Sabíamos que siendo año electoral, como venía la economía creciendo fuerte, con los salarios reales volando y con la pobreza cayendo, era obvio que nos iban a venir a hacer daño. Nos preparamos para esto, no nos sorprende. Iban a buscar romper, es lo único que tienen”, sostuvo el Presidente.
En otro pasaje, Milei ratificó el rumbo económico y defendió la política de emisión cero. Explicó que el esquema monetario adoptado desde fines de 2023 continúa en fase de depuración: “La economía se estaba recuperando desde abril y el PBI subía. Eso generaba un exceso de demanda de dinero hacia adelante. El día que se agote el sobrante monetario tenés que irte a una deflación. Si no tenés la estructura para irte a una economía con deflación, hay un problema”.
Justificó que no se implementaron reformas estructurales inmediatas para acompañar ese proceso: “No podíamos cambiar la estructura de la economía en ese momento para absorber la deflación. Entonces, mientras se limpia el money overhang, fijate que nosotros no emitimos, y sigue habiendo inflación porque estamos limpiando todavía la porquería que hizo Massa”. En esa línea, adelantó que “la inflación se termina a mitad del año que viene, que se cumplen dos años desde que cambiamos al esquema monetario de emisión cero”.
También apuntó contra el sistema financiero por el rol que tuvo durante la gestión anterior: “Nosotros teníamos 15 puntos de déficit consolidado. Los bancos eran socios del Estado en el señoreaje. El año 2023 fue el mejor para los bancos: tomaban la plata de los depósitos y se la prestaban al BCRA. No laburaban de bancos. Eran cómplices de la estafa a todos los argentinos. Ahora tienen que laburar de bancos”.
Posteriormente, y casi como una declaración de campaña anticipada, Milei dejó una frase que no pasó inadvertida: “En el 27 voy a ser reelecto”.
Noticia en desarrollo.-
Fuente
Ambito