En pleno terremoto, un equipo médico ruso realizó una operación


El hecho fue confirmado por el propio ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, quien remarcó la profesionalidad y tranquilidad de los médicos a en medio de la crisis: “Pese al peligro, los médicos mantuvieron la calma y permanecieron con el paciente hasta el final”.

El momento en que un equipo de cirujanos rusos es sorprendido por el terremoto en plena operación

El terremoto que asestó a Rusia es uno de los más potentes registrados en la región desde 1952. El mismo provocó grandes daños en varios edificios y generó decenas de heridos.

Además de las impactantes imágenes que generan este tipo de fenómenos naturales, el extremo oriental de Rusia fue testigo de una escena increíble: mientras un hospital se sacudía por los temblores, un equipo médico llevó adelante una operación a un paciente.

Hospital Terremoto Rusia

El momento fue captado por las cámaras de seguridad del Hospital.

En detalle, las imágenes fueron captadas por una cámara de seguridad de la institución médica. El video muestra como, en medio de los temblores, los profesionales aseguraron la mesa donde se encontraba el paciente para evitar cualquier movimiento brusco durante el evento sísmico.

El video se volvió rápidamente viral es en las redes sociales, donde los usuarios reaccionaron a la insólita situación. Finalizado el terremoto, el ministro de salud regional aseguró que la cirugía pudo ser completada con éxito y que el paciente “está fuera de peligro”, además de calificar a los médicos de “héroes con batas blancas”.

Un terremoto de 8.8 afectó Kamchatka y generó alerta de tsunamis en todo el mundo

Un potente terremoto de magnitud 8,8 sacudió este martes la costa este de Rusia, a unos 136 kilómetros de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo se registró a una profundidad de 19 kilómetros y activó una alerta de tsunami en el océano Pacífico.

Terremoto Tsunami Rusia

El tsunami mantiene en vilo a diversos países alrededor del mundo.

El tsunami mantiene en vilo a diversos países alrededor del mundo.

El aviso de tsunami se extendió a Alaska, Japón, Guam, California y Hawái, donde las autoridades locales advirtieron sobre la posible llegada de olas de entre 1 y 3 metros de altura. También en Chile y Colombia se emitieron alertas ante la eventual llegada del fenómeno a sus costas.

En territorio ruso, las olas alcanzaron más de seis metros en algunas áreas de la península de Kamchatka y en las islas Kuriles, de acuerdo con el Laboratorio de Tsunamis del Instituto de Oceanología de la Academia de Ciencias de Rusia. Aunque el relevamiento de daños sigue en curso y podría prolongarse durante una semana, los primeros informes indican que los perjuicios en viviendas, rutas e infraestructuras habrían sido mínimos.

Desde Japón, la agencia meteorológica emitió una advertencia similar y pidió precaución: “No se acerquen al mar ni a la costa hasta que se levante la advertencia”.

El evento tuvo lugar en una de las regiones sísmicas más activas del planeta, en la zona de contacto entre las placas tectónicas del Pacífico y de Norteamérica. El pasado 20 de julio, un sismo de magnitud 7,4 —acompañado de varias réplicas— ya había afectado el área, aunque sin provocar daños relevantes.

Qué zonas están bajo alerta en el Pacífico

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió advertencias para:

  • Rusia (zona este y península de Kamchatka)
  • Hawái
  • Alaska
  • Japón (donde se esperan olas de hasta un metro en Hokkaido)
  • Islas del Pacífico central y occidental
  • Chile, aunque en evaluación


Fuente: Ambito