¿En qué estado está la causa por HOMICIDIO?


Pity Álvarez, exlíder de Viejas Locas e Intoxicados, anunció a través de su cuenta de instagram un show para diciembre en coincidencia con el lanzamiento de su nuevo disco. ¿Qué pasó con la causa en su contra?

Cristian “Pity” Álvarez  anunció su regreso a los escenarios para diciembre, en Velez. 
Telam

Cristian “El Pity” Álvarez volverá a pisar un escenario. Y no será cualquier escenario, sino el José Amalfitani de Vélez Sarsfield, el próximo 5 de diciembre. El anuncio, que llegó de madrugada a través de su flamante cuenta de Instagram, sacudió tanto a los seguidores de Viejas Locas e Intoxicados como a quienes pensaban que el músico no regresaría a la actividad artística habida cuenta de la causa por homicidio en la que se lo investiga.

En un breve video, grabado bajo luz tenue y con su inconfundible tono, Álvarez confirmó que el show coincidirá con el lanzamiento de un nuevo disco, “Basado en hechos reales”, ya terminado y listo para llegar a las plataformas antes de la fecha del recital. No aclaró si subirá al escenario como solista o acompañado por alguna de sus históricas bandas, un detalle que mantiene en vilo a su público.

Pero lo real es que, la causa judicial contra “El Pity” Álvarez sigue en pausa. El exlíder de Viejas Locas e Intoxicados está acusado de asesinar a Cristian Díaz en 2018. El caso quedó suspendido en marzo de 2023, cuando el Tribunal Oral en lo Criminal N°29 concluyó que no estaba en condiciones psíquicas de enfrentar el juicio. Desde entonces, su situación permanece en un limbo legal: sin condena ni sobreseimiento, con informes médicos trimestrales para evaluar su evolución.

Los jueces Gustavo Goerner, Hugo Daniel Navarro y Juan María Ramos Padilla consideraron que el músico presentaba “incapacidad sobreviniente” derivada de problemas de salud mental y consumo problemático. La medida también dejó sin efecto su prisión domiciliaria, que había obtenido tras pasar por el pabellón psiquiátrico del penal de Ezeiza. En medio de ese contexto, surgieron polémicas por su salida de la Fundación Eira, donde estaba en tratamiento, aunque su familia aseguró que fue trasladado a otro centro por decisión de su madre.

pity-alvarez

Pity Álvarez es investigado por el asesinato de Cristian Díaz en 2018 y en la actualidad, la causa se encuentra en una suerte de limbo legal. 

Pity Álvarez es investigado por el asesinato de Cristian Díaz en 2018 y en la actualidad, la causa se encuentra en una suerte de limbo legal.

El fatídico día en que Pity Álvarez disparó y mató

La madrugada del 12 de julio de 2018 quedó marcada como uno de los capítulos más oscuros en la vida de Álvarez. Según la investigación, el músico discutió con Cristian Díaz en el barrio Samoré, Villa Lugano, y le disparó cuatro veces. Díaz murió en el acto. Al día siguiente, Álvarez se entregó voluntariamente en una comisaría.

Tras su detención, pasó por el pabellón psiquiátrico del penal de Ezeiza y más tarde obtuvo prisión domiciliaria con tobillera electrónica. En 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°29 revocó ese beneficio, suspendió el debate oral y ordenó que el músico continuara en tratamiento, al considerar que no estaba en condiciones mentales para enfrentar el proceso.

Los informes médicos describieron un cuadro de “incapacidad sobreviniente” vinculado a su salud mental y consumo problemático. Desde entonces, su situación judicial quedó reducida a evaluaciones trimestrales para monitorear su evolución pero sin que la justicia pueda condenarlo o sobreseerlo. Hubo incluso polémica cuando trascendió que había abandonado la Fundación Eira, donde cumplía tratamiento, aunque su familia sostuvo que fue trasladado a otro centro por decisión de su madre.

Pity Álvarez (1).jpeg

La Justicia considera que Pity Álvarez presenta un cuadro de incapacidad sobreviniente derivado del consumo de sustancias. 

La Justicia considera que Pity Álvarez presenta un cuadro de incapacidad sobreviniente derivado del consumo de sustancias.

Captura de pantalla

La reapairición de Pity Álvarez junto a Do Neurona

Mientras su situación legal seguía en suspenso, Álvarez sorprendió con algunas incursiones musicales. En julio de 2024, en la previa del Día del Amigo, participó en “Amistad eterna”, un tema de la banda Do Neurona, liderada por su amigo Charly Seta. La grabación, realizada en distintas etapas entre marzo y junio de ese año, contó también con la colaboración de Felipe Barrozo y Adrián “Burbujas” Pérez, excompañeros de Intoxicados.

El videoclip mostró a un Pity más involucrado de lo que muchos esperaban: aportó ideas para la producción, se dejó filmar —algo que, según su entorno, evita con frecuencia— y se mostró cómodo entre viejos amigos del ambiente. Esa no fue su única reaparición: también se sumó a una reversión de “Tangos bajos” junto a Daniel Melingo y dejó su sello en “Sigue el Rock N’ Roll”, junto a Gabriel Prajsnar, bajista de la última formación de Viejas Locas.

Ahora, el anuncio de un show propio en Vélez marca un salto mucho más grande. El regreso genera entusiasmo, pero también abre interrogantes sobre el futuro judicial del cantante. La Justicia sigue esperando que su estado de salud le permita enfrentar el juicio por el homicidio de Cristian Díaz, un proceso que lleva más de seis años detenido.


Fuente: Ambito