• Home
  • Interés General
  • En repudio al habeas corpus de la impunidad | Pronunciamiento de referentes de los Derechos Humanos
Image

En repudio al habeas corpus de la impunidad | Pronunciamiento de referentes de los Derechos Humanos



Referentes de los organismos de Derechos Humanos y personalidades de la política y la cultura repudiaron y exigieron al Gobierno “el inmediato rechazo” del habeas corpus en favor de los genocidas que todavía están presos y buscan eludir la justicia. Pidieron “que no liberen a ninguno de ellos y que no se siga concediendo prisiones domiciliarias sin razones humanitarias que las fundamenten”.

El documento lleva las firmas de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; del titular del Serpaj, Adolfo Pérez Esquivel, y de otros referentes como Sergio Maldonado, Horacio Pietragalla, Myriam Bregman, Marcelo Parrilli, Daniel Catalano y Ricardo Forster, entre otros. 

Días atrás, organizaciones negacionistas presentaron un habeas corpus en favor de los criminales de la dictadura, “mintiendo acerca de que no está garantizada su salud en sus lugares de detención”, precisaron los firmantes. “La salud de los genocidas está garantizada en sus lugares de detención. Sus condiciones de detención son controladas permanentemente por los Tribunales Federales intervinientes”, contestaron. 

“Los genocidas están detenidos en cárceles especiales que cuentan con médicos, enfermeros, ambulancia (las 24 horas del día) y todas las condiciones para atender los problemas de salud que presentan. En particular, las Unidades 31 y 34 del Servicio Penitenciario Federal (Ezeiza y Campo de Mayo)”, describieron. 

“Denunciamos el intento de liberar a los genocidas a través de un habeas corpus planteado ante un juez perteneciente a los tribunales penales ordinarios cuando los tribunales competentes son los federales. Con esta acción se pretende lograr la impunidad de los genocidas que aún permanecen detenidos en unidades carcelarias. Según las últimas estadísticas oficiales, del Ministerio Público Fiscal, hay 508 detenidos en prisión domiciliaria y 134 en Unidades del Servicio Penitenciario Federal (56 de ellas en la Unidad de Campo de Mayo)”, siguieron. 

“El intento de imponer la impunidad hace peligrar el proceso de Memoria, Verdad y Justicia conquistado por la lucha de nuestro pueblo”, concluyeron. 



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

El PJ bonarense definió la mesa de unidad para armar el frente electoral  | Congreso partidario en Merlo

Tras una semana de turbulencias, las tribus del peronismo acordaron los delegados que tendrán a cargo la conformación…

ByPormasterJul 5, 2025

El amigo de Milei entre cajas de seguridad y negocios cripto | Hay nuevas imágenes de Mauricio Novelli antes del lanzamiento de $Libra

Hasta ahora, la imágenes de las cajas de seguridad del empresario Mauricio Novelli, uno de los protagonistas del…

ByPormasterJul 5, 2025

Un manual contra los opositores | La concejal de Quilmes Eva Mieri sigue presa por el escrache 

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado excarceló ayer a tres de las personas detenidas por el escrache con…

ByPormasterJul 5, 2025

Vientos huracanados que llegan de las provincias | El Gobierno busca disolver a contrarreloj la rebelión de los gobernadores  

La rebelión de las provincias sacudió a la Casa Rosada, que intenta simular el temblor con una estrategia…

ByPormasterJul 5, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio