Esta es la DIETA INFALIBLE que ayudara a tratar el HÍGADO GRASO, según los nutricionistas


Descubrí de qué trata este plan de comidas y cuáles son los alimentos que ayudan a tratar esta enfermedad.

El hígado graso es la acumulación excesiva de grasa en este órgano, lo que puede ser causado por una mala alimentación, sedentarismo, el colesterol, entre otras patologías. El tratamiento más eficaz para esto es un cambio de hábitos, lo que incluye una mejor alimentación que se puede efectuar con una dieta saludable.

A pesar de que existen diversos tipos de hígados grasos y que cada paciente es distinto, el Centro de Nutrición Julia Farré recomienda incorporar la dieta mediterránea para tratar esta enfermedad. De igual manera, es recomendable consultar con un especialista para poder crear un plan de alimentación acorde a sus necesidades.

Dieta mediterránea: Cómo contribuye al tratamiento del hígado graso

dieta mediterranea.jpg

Diario As

La dieta mediterránea es aquella en la que se prioriza el consumo de frutas, verduras, cereales integrales y grasas vegetales. Estos alimentos ayudan a retrasar la acumulación de grasa en el hígado y a reducir la cantidad en él, lo que puede revertir el progreso de la enfermedad hepática.

Además, diversos estudios científicos revelaron que algunas vitaminas y minerales, como la vitamina D, el hierro y el selenio, también suman efectos positivos al tratamiento del hígado graso. Sin embargo, es importante aclarar que la dieta debe estar acompañada obligatoriamente por ejercicio y movimiento.

Alimentos recomendados para tratar el hígado graso

HIGADO GRASO (1)

Según el sitio web Healthline, estos son algunos alimentos que pueden contribuir al tratamiento del hígado graso y son parte de la dieta mediterránea:

  • Aceite de oliva: es rico en ácidos grasos monoinsaturados y polifenoles, compuestos vegetales beneficiosos que tienen efectos antioxidantes en el organismo.
  • Granos integrales: estos contienen más fibra y polifenoles que los refinados. La fibra no se descompone en el tracto digestivo y, por lo tanto, no aporta calorías al cuerpo.
  • Frutas y verduras: son alimentos ricos en nutrientes, como fibra, vitaminas, minerales y polifenoles; lo que significa que contienen muchos compuestos beneficiosos para la salud con pocas calorías.


Fuente: Ambito