Esta es la torta más económica y sencilla para hacer en Argentina, según la Inteligencia Artificial: cuesta apenas $2.350



En un contexto donde las personas buscan siempre la mejor manera de ahorrar, vale la pena recordar que todavía existen recetas ricas, fáciles y súper accesibles. De esas que podés hacer con los ingredientes que ya tenés en casa, sin salir corriendo al súper.

Hoy te traemos un clásico de la infancia: el bizcochuelo, también conocido como torta de aceite. Perfecto para acompañar unos mates con amigos o disfrutar a la hora de la merienda. Sencillo, casero y con ese gustito a hogar que nunca falla.

Preparación:

Comenzá batiendo los huevos con el azúcar en un bol hasta que la mezcla quede espumosa. Luego, agregá el aceite y la leche, y mezclá bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.

A continuación, incorporá la harina previamente tamizada y mezclá suavemente, sin batir de más, hasta obtener una preparación homogénea. Si querés, podés perfumar la mezcla con esencia de vainilla o ralladura de limón para darle un toque especial.

Verté la preparación en un molde previamente enmantecado o aceitado.

Llevá al horno precalentado a 180 °C y cociná durante 35 a 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga seco.

¡Y listo! Ya tenés una base perfecta para un bizcochuelo casero.

Para su consumo, espera a que se enfríe y después podes comerlo con dulce de leche, crema, mermelada o como más te guste.

3 variantes de la torta de aceite para darle más sabor

Si no querés recurrir al sabor clásico, acá te damos tres opciones para que varíes.

  1. Torta de chocolate económica

    Convertí la receta básica en una versión chocolatosísima agregando 3 cucharadas de cacao en polvo (amargo o el que tengas a mano) y restando 2 cucharadas de harina.

    Consejo: para potenciar el sabor sin gastar de más, disolvé el cacao en un chorrito de agua caliente antes de sumarlo a la mezcla.

  2. Torta marmolada

    Prepará la receta básica como siempre.

    Separá la mitad de la mezcla en otro bol y agregale 2 cucharadas de cacao disuelto en un poquito de agua o leche.

    En el molde, alterná cucharadas de mezcla blanca y de chocolate, y pasá un cuchillo haciendo un zigzag para crear el efecto marmolado. Queda hermosa y deliciosa.

  3. Torta con frutas (ideal para aprovechar lo que hay)

    Cortá en cubitos alguna fruta madura que tengas, como manzana, pera o banana.

    Agregalas a la mezcla antes de llevar al horno, y espolvoreá con un toque de azúcar y canela.

    El resultado: una torta húmeda, aromática y sin necesidad de coberturas costosas. Aprovechás lo que tenés y queda de 10.

Cuánto sale preparar estas tortas

Si pensás preparar una receta casera con ingredientes básicos, este es el estimado de gastos que podrías tener, basado en precios promedio del Gran Buenos Aires:

  • Harina de trigo común (250 g – aprox. 2 tazas): $205

  • Azúcar (1 kg): $1.123

  • Aceite de girasol (100 ml – ½ taza): $232

  • Huevos (3 unidades): $790

Total estimado: $2.350


Fuente
Ambito