Este alimento ofrece muchos beneficios pero su consumo excesivo puede ser peligroso


21 de agosto 2025 – 18:00

Descubrí algunas de las propiedades destacadas de este aperitivo y qué grupo de personas debe controlar su ingesta.

Uno de los alimentos estrella de la dieta mediterránea, considerada como una de las más sanas, es la aceituna, ya que provee una gran cantidad de beneficios para el organismo. Sin embargo, así como la gran cantidad de comidas, es importante controlar su consumo, especialmente al ser parte de un grupo de riesgo.

También conocidas como olivas, estos frutos cuentan con una infinidad de usos. Pueden servirse como snacks en picadas o como entradas, y se pueden agregar a tartas, ensaladas y pizzas para agregar sabor. Por otro lado, son el ingrediente principal de uno de los condimentos más consumidos en el mundo: el aceite de oliva.

Aceitunas: En qué caso es importante controlar su consumo

Aceitunas.jpg

Aunque las aceitunas cuentan con varias propiedades beneficiosas, quienes padezcan problemas de hipertensión deben moderar su consumo obligatoriamente. Esto se debe a que este alimento posee altos niveles de sodio, por lo que su consumo excesivo puede contribuir al aumento de la presión. Sin embargo, se recomienda enjuagar las aceitunas en agua para reducir la cantidad de sales presentes.

Beneficios de las aceitunas

Aceite de oliva

  • Fortalecimiento de la memoria: La vitamina E, luteína y zeaxantina presentes en las aceitunas pueden ayudar a mejorar la memoria, el aprendizaje y la cognición. Esto se debe a que estos compuestos mantienen la salud de las neuronas y las protegen contra los daños causados por los radicales libres.

  • Aumento del colesterol bueno: Este alimento es especialmente conocido por su capacidad de reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar los del bueno (HDL). Esto se genera gracias a su alto contenido de vitamina E, grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas.

  • Prevención del cáncer: Las aceitunas son ricas en compuestos antioxidantes, como luteína, zeaxantina, flavonoides y betacaroteno, que evitan los daños causados por los radicales libres a las células sanas. Por ello, los especialistas afirman que pueden proteger al organismo de algunos tipos de cáncer, como el de próstata, piel y pulmón.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES