Este truco de WhatsApp puede proteger tu cuenta y liberar espacio de almacenamiento


28 de agosto 2025 – 12:00

Se trata de borrar algo que ya no usas, una decisión que además de liberar espacio en la memoria, ayuda a proteger la privacidad de tu cuenta.

Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp de un riesgo inesperado.

Es normal que después de tantos años de usar WhatsApp tengas un montón de contactos con los que ya no interactúas. Excompañeros de la facultad, el colegio o del trabajo, o incluso personas que agendamos por una sola interacción como la compraventa.

El problema es que no eliminarlos por si acaso puede ser una ventana para que invadan tu privacidad y seguridad digital. En este sentido, borrar contactos con los que ya no hablas de WhatsApp no se trata solo de ordenar y liberar espacio, sino también de proteger información sensible y evitar riesgos innecesarios.

app whatsapp

Por qué borrar contactos viejos

Lo que quizá muchos saben pero le restan importancia es que cuando tenés agendado a alguien con quien no hablas, esa persona puede seguir teniendo acceso a datos de tu cuenta (a no ser que lo hayas configurado de una forma en particular). Pueden seguir viendo tu foto de perfil, tu última conexión y los estados y publicaciones temporales.

También te expones a tener gente que no conoces. Con el reciclaje de números telefónicos de las operadoras, una línea que estuvo inactiva puede ser reasignada a otra persona en cualquier momento.

En casos severos, el riesgo va más allá de una perdida de privacidad y pasa a estafas y fraudes digitales, ya que una persona que no conoces podría fingir ser alguien que en algún momento tuvo contacto cercano con vos.

Entre los beneficios que trae borrar contactos viejos, se encuentran los siguientes:

  • Protección reforzada de tus datos: reducís quién puede acceder a tu información personal, cuidando tu privacidad.
  • Menos riesgos de estafas: al eliminar números que ya no usás, evitás que terceros aprovechen esos datos para engaños o robos de identidad.
  • Lista de chats más ordenada: con menos contactos innecesarios, tu WhatsApp se vuelve más claro y fácil de manejar.
  • Mayor control sobre lo que compartís: asegurás que fotos, videos y estados lleguen solo a las personas que realmente querés.

Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp

Primero, para borrar los contactos viejos que podrían poner en peligro tu privacidad, necesitas hacerlo desde la agenda del teléfono y no desde la app.

  1. Abrí la aplicación de Contactos o Agenda de tu celular.
  2. Buscá el número que querés eliminar.
  3. Seleccioná la opción “Eliminar contacto”.
  4. WhatsApp lo quitará automáticamente de tu lista.

Se recomienda hacer esta limpieza periódicamente para reducir significativamente los riesgos.

Además de borrar contactos, también podés controlar tu privacidad en WhatsApp desde los ajustes:

  • Última conexión y en línea: decidí si querés que lo vean todos, solo tus contactos o nadie.
  • Foto de perfil: restringila a “Mis contactos” o directamente a “Nadie”.
  • Estado: elegí qué personas pueden ver tus actualizaciones.
  • Confirmaciones de lectura: desactivá el doble tilde azul si preferís que no sepan cuándo leíste un mensaje.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES