Con pequeños hábitos diarios, podés reducir el impacto ambiental y contribuir a una sociedad más responsable y sostenible.

Sumarse al hábito de separar los residuos en casa puede parecer una acción menor, pero la verdad es que es uno de los pasos más efectivos para cuidar el planeta. Las acciones que llevamos a cabo desde casa tiene peso, cada envase, papel o botella que se recicla es una oportunidad menos de contaminar el planeta.
La buena noticia es que no hace falta ser experto en ecología para empezar. Simplemente implementando algunos hábitos en tu rutina diaria, podés reducir la cantidad de desechos que generás y ayudar a que esos materiales vuelvan al circuito productivo.
Los beneficios del reciclaje en casa
Separar los residuos en el hogar tiene un impacto directo en la salud del ambiente. Primero, disminuye la cantidad de basura que termina en los contenedores, lo que alivia la presión sobre esos espacios y reduce la emisión de gases contaminantes.
Además, el reciclaje permite aprovechar materiales valiosos, como metales, vidrio o plástico, sin necesidad de extraer nuevos recursos naturales. También contribuye a evitar que los residuos lleguen a ríos, lagos y mares, donde provocan daños irreversibles a la fauna.
No hay que olvidar otro factor muy importante que es que forma parte del motor de la economía circular. Esto significa que promueve el empleo en sectores vinculados al procesamiento y reutilización de materiales, fortaleciendo una cadena de producción más sustentable.
¿Cómo puedo empezar?
Arrancar es mucho más fácil de lo que parece. Todo empieza con una buena separación en casa. Designá recipientes distintos para papel, plásticos, vidrio, metales y residuos orgánicos. Podés usar tachos de colores, bolsas identificadas o lo que tengas a mano.
Otra buena idea es sumar a tu familia a la rutina, ya que pueden ponerse separar los residuos juntos o ver que pueden usar para renovar y decorar la casa. La acción de enseñar a los más chicos a tomar decisiones de consumo más responsables es infalible. Antes de tirar algo, pensá si puede tener otro uso o si se puede reciclar.
Fuente: Ambito