Estos son los ejercicios claves para una columna vertebral sana y se pueden realizar a cualquier edad


26 de agosto 2025 – 22:30

Una clave para evitar dolores lumbares, sobre todo en la vejez, es realizar ejercicios que favorezcan la espalda media y baja.

Realizar ejercicios y mantener una buena postura son claves para evitar el dolor de espalda.

Realizar ejercicios y mantener una buena postura son claves para evitar el dolor de espalda.

Al envejecer, realizar ejercicios se vuelve cada vez menos frecuente. A veces por falta de energía y otras porque se tiende a creer que es lo mejor para cuidar el cuerpo. Pero la realidad es exactamente al revés. Hacer actividad física, por mínima que sea, siempre será más favorable que estar quieto.

Una de las partes del cuerpo más importantes es, sin dudas, la columna vertebral y, a su vez, la que más tiende a sufrir por las malas posturas y falta de entrenamiento. Por eso, es importante conocer de qué manera se puede ejercitar para mantenerla sana por el mayor tiempo posible y evitar dolores indeseados.

Ejercicios

Fortalecer el core es fundamental para evitar dolores de espalda.

Fortalecer el core es fundamental para evitar dolores de espalda.

Los ejercicios para el fortalecimiento del core

Al estar conformada por huesos, discos, articulaciones y tejidos blandos, que actúan en conjunto para ofrecer soporte y movilidad, la columna vertebral experimenta transformaciones naturales a lo largo de los años. Con el envejecimiento, los discos intervertebrales pierden parte de su función amortiguadora y las articulaciones reducen su flexibilidad.

Por eso, realizar actividades de fortalecimiento de los músculos centrales, es decir, el core, es esencial para la protección de la espalda. Ejercicios suaves como puentes, planchas y elevaciones de piernas sentado resultan efectivos. Actividades con bandas elásticas o en el agua también aportan beneficios. Los expertos recomiendan ejercicios de fortalecimiento del core dentro de la rutina general. Ignorar el dolor de espalda puede dificultar la recuperación y prolongar el malestar.

La importancia de la postura

Un aspecto importante a la hora de proteger la columna es la postura porque incide directamente sobre su salud. Permanecer sentado largos periodos con los hombros encorvados o de pie apoyando el peso en una sola cadera genera tensiones desiguales y dolor lumbar. Mantener los hombros hacia atrás, los pies apoyados y la cabeza alineada con la columna es fundamental tanto al sentarse como al estar de pie.

La posición neutra y cómoda de la columna reduce el esfuerzo y la fatiga. Entre el perfeccionamiento de la postura, y un ejercicio regular que ayude a controlar el peso y mantener una columna fuerte se puede prolongar durante mucho más tiempo la salud y evitar el dolor indeseado en la zona lumbar.


Fuente
Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES