Alicia Del Mazo, una de las manifestantes agredidas en las represiones de cada miércoles de las fuerzas federales a los jubilados que reclaman por la recomposición salarial y acceso a los medicamentos que el presidente Javier Milei vetó, denunció ante el Poder Judicial el accionar del protocolo orquestado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El pasado 30 de julio, en un operativo con más de 30 heridos y 7 detenidos, Alicia recibió golpes y terminó con cortes en la cabeza y una muñeca quebrada.
Del Mazo tiene 56 años, es enfermera y fue a la Plaza de los Dos Congresos a acompañar el reclamo de los jubilados y jubiladas. La respuesta de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad fue apuntarle con armas de posta de goma, empujones y golpes. En medio de la represión, Del Mazo recibió el impacto de una silla en su cabeza, que le provocó cortes profundos por los que recibió puntos de sutura. Además, en la caída, se quebró una de sus muñecas, por lo que deberá ser operada.
“Me juego que el que me tiró la silla fue un infiltrado, no fue un militante, y quiero saber quién la tiró”, sostuvo Alicia y reivindicó a quienes protestan “contra todas las políticas de este Gobierno nefasto y espantoso”. La demandante sostuvo que la “primera culpable” de la represión es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por dar “órdenes de reprimir” y después el jefe de gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, quien pone a disposición el protocolo la Policía de la Ciudad.
La manifestante aseguró que la silla fue lanzada por un infiltrado y relató que recién este sábado le sacaron los puntos de la herida. La denuncia quedó radicada en la Fiscalía Federal a cargo de Franco Picardi. Para la investigación se solicitarán imágenes y videos oficiales de los manifestantes y fotoreporteros presentes.
Hace dos años Alicia no tiene trabajo fijo y sólo realiza prestaciones de enfermería de forma particular, pero desde que se quebró la muñeca tuvo que dejar de trabajar. “Estoy shockeada, deprimida y por empezar de nuevo a tratarme con un psicólogo porque estoy muy angustiada”, describió la mujer que fue a reclamar por los derechos de los jubilados y contra las políticas de Milei.
“Es terrible todo lo que está pasando. Me angustia y me angustio por los demás, por eso voy los miércoles y asisto en todo lo que puedo. Ahora estoy invalidada totalmente”, resaltó.
Este miércoles, el Gobierno ordenó volver a reprimir la movilización de los jubilados, a quienes el presidente Milei les vetó un mínimo incremento en sus haberes por segunda vez en un año, y detuvo a dos trabajadoras de prensa. En cadena nacional, el presidente justificó el freno, a días de quitar las retenciones a los exportadores de cereales y de reducir a cero las retenciones a las multinacionales mineras.
Fuente: Pagina12