Eva Longoria reveló las claves para mantenerse joven después de los 50 años


La actriz y directora estadounidense sorprendió a todos con su particular entrenamiento para tonificar su cuerpo y potenciar su vida fitness.

Para mantener un cuerpo sano y fuerte, el entrenamiento es la mejor herramienta. Con una buena alimentación y ejercicios regulares, los beneficios no se limitan sólo a las mejoras estéticas, sino también a un bienestar más prolongado. Según la Organización Mundial de la Salud, basta con 150 minutos de ejercicios moderados a la semana para tener una vida fitness.

Obviamente, mientras más se intente forzar al cuerpo, siempre dentro de las propias capacidades, mejores serán los resultados y el progreso obtenido. Pero la actriz y directora estadounidense, Eva Longoria, sorprendió a todos con su curioso método de tonificación de su cuerpo sin la necesidad de recurrir a entrenamientos de fuerza.

Eva Longoria

La particularidad de la vida fitness de la actriz y directora estadounidense.

La particularidad de la vida fitness de la actriz y directora estadounidense.

Entrenamiento aeróbico efectivo: de qué se trata el jumping jack

La particularidad en el método de la actriz, es que para la tonificación de su cuerpo no utiliza entrenamientos de fuerza, sino que realiza un ejercicio conocido como “jumping jack” que es completamente aeróbico, pero aprovecha el peso del cuerpo para fortalecer las piernas. Se hace con una cama elástica y es mediante saltos.

En una historia de Instagram, mostró cómo estaba entrenando en una cama elástica en la que saltaba a modo de ejercicio. De esta manera, dio a conocer el Jumping Jack, una rutina para tonificar el cuerpo a través del cardio. Aunque existen muchas rutinas diferentes para lograr el mismo resultado, esta se destaca en lo divertida que es.

Los secretos de la dieta de Eva Longoria: disciplina y moderación

Pero no sólo su método de entrenamiento es particular, sino también la forma en que se alimenta. Sigue una ventana de ayuno 16:8, es decir, ayuno intermitente, alimentación limpia y moderación. Se alimenta entre las 11 y las 18 horas e ingiere proteínas magras, verduras de hoja verde, grasas saludables y carbohidratos complejos.

Evita los carbohidratos procesados, el azúcar y los alimentos fritos. Pero además, intenta consumir grasas saludables incluso en los snacks, como palta y aceites naturales, cereales integrales como la quinoa y el arroz integral, o el yogur las frutas y las almendras. No cree en las dietas restrictivas, sino en la moderación.


Fuente: Ambito