Silvia Lospennato admitió este sábado que pensó en bajar su candidatura e incluso renunciar a la política por la “decepción” le provocó el rechazo de Ficha Limpia en el Senado.
Silvia Lospennato, sobre la caída de Ficha Limpia: “Me sentía burlada porque creíamos que la ley salía”
“Lo que me pasó es que me provocó una decepción tan grande, esa sensación de frustración que supongo les pasó a los millones de personas que esperábamos tener ley de Ficha Limpia esa noche, que estábamos mirando la tele, la pantalla y creíamos que los senadores, como se habían comprometido, iban a votar la ley y que los corruptos iban a quedar afuera del Congreso y de los cargos públicos”, aseguró en declaraciones radiales.
Añadió que de manera inmediata se contactó con Mauricio Macri. “Hablamos un rato y le dije que me iba a acostar a dormir y que mañana a la mañana veía. Pero había perdido la esperanza. Eso era lo principal. Me sentía como burlada porque creíamos que la ley salía”, reveló.
Un rato antes, la Cámara Alta había rechazado la iniciativa, que obtuvo 36 votos (se precisaban al menos 37). El voto negativo de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fue determinante para voltear un proyecto que hubiera impedido una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, ya que establecía que las personas condenadas en segunda instancia por delitos contra la administración pública no podían presentarse a elecciones.
“Nos habían dicho que los votos estaban. Y, de repente dos senadores, inexplicablemente, votaron en contra y le garantizaron la impunidad. A Cristina y a todo el kirchnerismo y a todos los corruptos para adelante también”, dijo Lospennato sobre sus sensaciones. Estaba en un estudio de televisión, lista para celebrar lo que parecía la aprobación y se llevó una sorpresa.
Además, la candidata del PRO manifestó sentirse “totalmente defraudada” por el presidente Javier Milei. Recordó que cuando en 2024 fracasó la sesión en Diputados que iba a tratar el proyecto, el jefe de Estado habló con ella y le prometió impulsar la ley.
“Como la mandó en febrero, mandó su propia ley, yo obviamente dije ‘bueno, hice bien en confiar‘, pese a que todo el mundo me decía que que no confiara, que no era cierto. Bueno, no importa. Hice bien porque ahora hay una ley. Fuimos. Sacamos más de 140 votos en Diputados. Y en Senadores había que cuidar esa sanción de diputados, había que cuidarla. Entonces, los dos que dieron vuelta su voto son dos aliados del gobierno”, remarcó.
“Los misioneros votaron todo, todo, todo con el Gobierno. ¿Qué pasó? ¿El Gobierno no se enteró que estos dos aliados lo iban a traicionar? Sí, se enteró y no retiró la ley y no cuidó el trabajo de miles de argentinos. No cuidó el trabajo de años de los que queremos Ficha Limpia, retirando la ley. Es una enorme irresponsabilidad no haberlo hecho”, cerró.
Macri: “Han destruido el valor de la palabra presidencial”
Por su parte, Mauricio Macri, en la misma entrevista radial, afirmó que a Milei “no lo cuidan” y puso en duda que pueda haber un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
“A mí lo que me preocupa es que nadie cuida al Presidente, porque él no tiene acceso a toda esa información por el modo de manejarse. Yo lo veo, él no está en el día a día ni de la gestión ni del partido político”, dijo el exmandatario en Radio Mitre.
“En una semana han destruido el valor de la palabra presidencial en una forma gravísima, gravísima la cantidad de datos que él dio sobre este Ficha Limpia y sobre el Gobierno de la Ciudad”, destacó.
Sobre una entente electoral, estimó que “esto ha complejizado aún más el intento, que por ahora es solo un intento; no se había logrado avanzar en absolutamente nada”.
Reivindicó que “nunca” fue opositor al Gobierno “porque las ideas eran mis ideas económicas”, y consideró que “el bloque hizo lo que nunca en la política argentina se ha hecho no siendo gobierno. El PRO puso el hombro en todo”. Así debe ir.