• Home
  • Interés General
  • Francia por la memoria y la democracia | Acto de solidaridad con el pueblo argentino
Image

Francia por la memoria y la democracia | Acto de solidaridad con el pueblo argentino



Desde París

Durante más de un mes, la Asamblea de Ciudadanos Argentinos en Francia (ACAF), preparó la concentración en las afueras de la embajada argentina en París para conmemorar un nuevo aniversario del 24 de marzo. Pero mientras se iba organizando la manifestación, como dijo un expresidente, “pasaron cosas”. Javier Milei nombró por decreto a dos jueces de la Corte Suprema de Justicia -obviando la Constitución Nacional-, sancionó un DNU para autorizarse a sí mismo un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, y como colofón de esta ristra autoritaria ordenó una brutal represión durante la manifestación por los jubilados, dejando decenas de heridos y más de 110 detenidos de manera arbitraria. Estos acontecimientos tuvieron gran impacto internacional, en particular la represión destada por el gobierno de Milei, y fueron creando las condiciones para un 24 de marzo repotenciado. La conmemoración se convirtió en un momento que combinó la memoria con la defensa de la democracia que se percibe cada vez más amenazada por el gobierno libertario.

La represión y las acciones de un gobierno que no respeta el Estado de Derecho atrajeron las miradas hacia Argentina. Y como consecuencia la convocatoria de ACAF fue sumando adhesiones de sindicatos, partidos políticos y asociaciones francesas y latinoamericanas residentes en París.

Así Catherine Giraud, miembro del comité confederal de la CGT de Francia, expresó su solidaridad con los heridos por la represión del 12 de marzo pasado en Buenos Aires, y en particular con Pablo Grillo. La sindicalista resaltó que “no es casual si Milei se ensaña con tal intensidad con los jubilados, que encarnan la memoria contra la dictadura y sus horrores. Estamos inquietos ante la respuesta de Milei y Bullrich que constituye un ataque directo contra los derechos fundamentales y una nueva etapa en escalada autoritaria y fascistizante”.

Giroud ubicó a Milei en el “eje internacional neofascista” junto a Trump, Netatanyahu y Putin, e identificó como “el peligro principal que pesa sobre el movimiento obrero y sus conquistas democráticas y sociales”.

Entre los políticos presentes, Thomas Portes, diputado por La Francia Insumisa, comenzó su intervención recordando a Federico García Aramburu, jugador de rugby argentino asesinado hace tres años en París por un militante de extrema derecha. Y recordó de esta manera que “la extrema derecha mata en Francia, en Europa, en Argentina y en todo el mundo”. Portes expresó su solidaridad con el pueblo que se moviliza en Argentina y que sufre la represión, destacando que la resistencia del pueblo argentino es un combate esencial para el mundo.

Laurence Cohen, ex senadora del Partido Comunista, denunció el ataque de Milei contra las mujeres y destacó a las madres y abuelas de plaza de mayo como un ejemplo para todos.

También hizo uso de la palabra Sophie Thonon, presidenta de la organización France Amérique Latine, quien calificó este 24 de marzo como “un acto de resistencia contra la represión actual y contra la falsificación de la historia”. Y aclaró que el gobierno de Milei, “no es negacionista sino que reivindica y glorifica la acción represiva de las Fuerzas Armadas”.

Este acto del 24 de marzo en París, ACAF lo comenzó vivir 48 horas antes, con su participación en la manifestación contra el racismo y la extrema derecha convocada por asociaciones, sindicatos y partidos políticos franceses. Continuó el domingo 23 de marzo con una recorrida por sitios de memoria junto a HIJOS París, la Asociación de familiares franceses desaparecidos en Argentina y otras organizaciones de defensa de Derechos Humanos, con la idea de recordar la solidaridad del pueblo francés con los argentinos durante la dictadura y homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina. Y finalmente ACAF coronó la seguidilla con esta concentración del lunes, calificada como un éxito por Leo Criscillo, uno de los miembros de la organización argentina, y anunció a Página/12 que la próxima manifestación frente a la embajada argentina en París se hará el 10 de abril, en solidaridad con la huelga general convocada por los trabajadores argentinos.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

La candidata libertaria a presidir la comisión investigadora por $LIBRA estuvo imputada por estafa | Nadia Márquez había sido acusada de cobrar por títulos educativos truchos 

Nadia Márquez, candidata del oficialismo para presidir la Comisión Investigadora que debe examinar la estafa de escala global…

ByPormasterAbr 25, 2025

El mercado o el ser humano   | Panorama político

Argentina se encamina a los tumbos hacia una elección de medio término sacudida por los vientos huracanados de…

ByPormasterAbr 25, 2025

Ya se pueden comprar los pasajes de tren a Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Tucumán y Junín | Trenes Argentinos habilitó la venta online para mayo

Viajar en tren mantiene su lugar entre las opciones elegidas para poder viajar. Este viernes, Trenes Argentinos habilitó…

ByPormasterAbr 25, 2025

Otra desregulación de Milei: estatales podrán cobrar su sueldo fuera del Banco Nación | La letra chica del negocio que nadie cuenta

El Gobierno de Javier Milei oficializó este viernes la eliminación de la exclusividad que tenía el Banco Nación…

ByPormasterAbr 25, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio