Google confirmó que proporcionará un paquete de servicios de IA denominado “Gemino for Goverment (Gemini para gobiernos)”. El objetivo es impulsar la adopción de la tecnología en el sector público estadounidense.

El gigante tecnológico, Google, confirmó que proporcionará sus herramientas de Inteligencia Artificial Gemini a todas las agencias federales estadounidenses en un acuerdo que tiene por objetivo impulsar la transformación tecnológica en el sector público. Según detallaron, el acuerdo será “prácticamente gratis“.
En detalle, la colaboración de Google con las agencias federales se dará a raíz de un paquete de servicios de IA denominado “Gemini for Goverment“. La medida fue confirmada a través de un comunicado conjunto entre la empresa y la Administración de Servicios Generales.
El acuerdo entre Google y el gobierno de EEUU
Google presentó Gemini for Government, una plataforma que permitirá a las agencias federales estadounidenses acceder a su ecosistema de innovación en inteligencia artificial. “Gemini for Government ofrece a las agencias federales acceso a nuestro enfoque integral de la innovación en IA (…) para que puedan cumplir con sus importantes misiones“, señaló el director ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai.
El paquete incluye herramientas de generación de videos, imágenes e ideas, además de “agentes” digitales diseñados para ejecutar tareas complejas de manera autónoma. Según la GSA, las agencias abonarán una tarifa inferior a un dólar, en línea con acuerdos previos que habían permitido al gobierno acceder al software Google Workspace con descuentos significativos.
“Las agencias federales pueden transformar ahora de manera significativa sus operaciones al usar herramientas en Gemini for Government”, sostuvo el jefe de la GSA, Michael Rigas.
La competencia con ChatGPT
El anuncio se conoce a pocas semanas de que OpenAI– una de las principales competidoras de Google en el campo del desarrollo de la inteligencia artificial -, confirmara que el gobierno de Donald Trump contará durante un año con una versión de ChatGPT adaptada para empresas, también con un costo simbólico de un dólar.
“Al brindar a los empleados del gobierno acceso a herramientas de IA potentes y seguras, podemos ayudarlos a resolver problemas para más personas, y más rápido”, había informado la compañía en una publicación oficial a comienzos de agosto.
Ese mismo día se difundió además que el Departamento de Defensa de Estados Unidos adjudicó a OpenAI un contrato por u$s200 millones para incorporar inteligencia artificial generativa en el ámbito militar. La empresa adelantó que la tecnología tendrá aplicaciones tanto en operaciones administrativas —como el acceso de los soldados a servicios de salud— como en ciberdefensa.
Fuente: Ambito