Se trata de Luis Vera Fernández, hermano del líder de una facción que habría ejecutado dos ataques, cuyo objetivo fueron las fuerzas de seguridad colombianas.

En medio de una sucesión de atentados que apuntan contra puntos estratégicos y figuras políticas del país, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó la detención de Luis Vera Fernández, a quien se le atribuye ser uno de los líderes del Estado Mayor Central (EMC), una de las facciones disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El detenido era hermano del jefe del EMC, “Iván Mordisco” (cuyo nombre real es Néstor Gregorio Vera Fernández), uno de los prófugos más buscados en el país. La información del arresto la dio el propio mandatario Petro a través de sus redes sociales. La detención se habría realizado en una vivienda en el pueblo de El Peñón, a 120 kilómetros de Bogotá.
Se los acusa de planear un atentado con autobomba en Cali, que explotó este jueves cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. Como saldo, murieron siete civiles y hubo 79 heridos. Horas antes, un helicóptero de la policía antinarcóticos fue atacado en una zona rural de Amalfi, en medio de un operativo de investigación sobre cultivos ilícitos. Murieron 13 efectivos y buscan dilucidar si el ataque lo concretó un dron.
Ahora la Justicia colombiana intenta determinar el rol de Luis Vera Fernández en una red que involucra narcotráfico, finanzas off shore y logística ilícita en la zona sur del país. El EMC es una de las facciones disidentes de las FARC junto al Estado Mayor de Bloques y Frentes, que se separó de la conducción de “Iván Mordisco”. Hasta el momento, ningún grupo armado se ha atribuido la autoría de los ataques.
Un congresista colombiano denunció que fue víctima de un atentado
El congresista de Colombia Julio César Triana, del partido Cambio Radical, denunció en un video que este martes por la tarde fue víctima de un ataque armado junto con su comitiva en el departamento de Huila, cuando se desplazaba en una camioneta. El vehículo recibió una ofensiva con pistolas y fusiles.
La declaración reveló la urgencia con la que solicitó la intervención de la Policía Nacional y el Ejército Nacional para garantizar su seguridad. Su denuncia pública, puesta a circular por X (ex Twitter), detalló que el vehículo “fue atacado con pistolas y fusiles”. El congresista subrayó la ausencia total de la fuerza pública en la carretera donde ocurrió el atentado, lo que, según su testimonio, incrementó el riesgo para todos los ocupantes del vehículo.
“Quiero contarle a todos que estamos en el vehículo: nos acaban de atentar, de disparar con fusil y pistola saliendo de La Plata. Vengo con los policías, la UNP. Quiero informarles que todavía no hemos recibido apoyo ni de la Policía ni del Ejército. Estamos llegando a una población que se llama Paicol; la ruta está absolutamente sola. Recibimos varios impactos. Pedimos apoyo de la Fuerza Pública”, relató en el video.
Fuenye: Ambito