La azafata detalló que se conoció con el exjugador en 2023 y se cruzaron en varios viajes. En uno de ellos, recordó que Demichelis le pidió el teléfono y poco después “le mandó un mensaje”.

En las últimas horas, se conoció una serie de detalles de parte de la azafata Tania González Ledesma sobre un supuesto vínculo con el director técnico Martín Demichelis. Los encuentros serían de cuando él todavía comandaba al Club Atlético River Plate.
La azafata, señalada como la tercera en discordia, reveló intimidades de su relación con Demichelis en América. Allí aseguró que conoció al exfutbolista de la Selección Argentina en 2023, durante un vuelo chárter en el que viajaba el plantel de River cuando Demichelis aún era el técnico del equipo “Millonario”.
“Me activan una guardia para hacer este vuelo. Nos avisan que llevábamos a River. Estábamos haciendo el embarque, entró Martín y realmente me llamó la atención”, recordó González.
Habló Tania González Ledesma, la supuesta amante de Martín Demichelis y reveló cómo habrían sido sus encuentros
“En el primer vuelo, él me preguntó cómo me llamaba. Fueron dos o tres vuelos seguidos que tuve, por casualidad”, dijo sobre los primeros cruces con Martín. Allí agregó: “Nos pusimos a hablar, nos preguntó a la tripulación si nos quedábamos con ellos en Mendoza. El vuelo sucedió y seguimos tomando mate”.
También recordó que en uno de esos viajes Demichelis le pidió el teléfono y que a una hora y pico después de aterrizar “le mandó un mensaje”. Ahí mismo la mujer recordó que ese mismo día se encontraron en un hotel.
“Nuestra relación duró 9 meses”, afirmó ella y detalló que los encuentros se daban en hoteles y en el departamento que Demichelis tiene en Puerto Madero. “En ese año entré en moto en la concentración de Ezeiza y pude estar con él”, relató.
La mujer también reconoció que Martín le había manifestado en varias oportunidades que estaba atravesando una crisis matrimonial: “Me contó que estaba mal con el club y también en su casa. Cuando llegaba a la casa tenía reproches, ella le decía ‘para qué vinimos’ porque los hijos no querían vivir en la Argentina”, rememoró.
La dura respuesta de River Plate al Gobierno por los aportes de los clubes: “La nueva alícuota es confiscatoria”
El Club Atlético River Plate emitió un comunicado oficial en el que rechazó enfáticamente la reciente decisión del Gobierno Nacional de elevar sustancialmente la alícuota que los clubes deben abonar al sistema de seguridad social.
La medida fue defendida públicamente por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien argumentó que el sector generaba altos ingresos pero contribuía poco al sistema previsional.
Desde Núñez calificaron la normativa como “confiscatoria” y aseguraron que tendrá un impacto fiscal negativo considerable, poniendo en riesgo programas educativos, sociales y obras financiadas con recursos propios.
Fuente: Ambito