Identificaron a la niña que murió en el mismo accidente náutico que Mila Yankelevich | Tenía 13 años



Las autoridades identificaron a la segunda víctima fatal del choque entre una barcaza y un velero ocurrido el pasado lunes frente a la Hibiscus Island, en la costa de Miami Beach, donde también falleció Mila Yankelevich, la nieta menor de Cris Morena y Gustavo Yankelevich.

Se trata de Erin Ko, una niña chilena de 13 años, hija de padres de origen coreano, que se había mudado a la ciudad estadounidense junto a su familia en diciembre del año pasado.

Este lunes, participaba de una navegación como parte de un campamento de verano del prestigioso Miami Yacht Club, cuando el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza con grúa frente a la Hibiscus Island. 

En la pequeña embarcación también estaban Mila Yankelevich, la otra víctima fatal, una niña de 12 y una instructora de 19 años, que están fuera de peligro, y otras dos niñas de 8 y 11 años, que quedaron internadas en estado crítico.

“La Cancillería, a través del Consulado General de Chile en Miami, está dando seguimiento a este lamentable caso y a disposición de la familia para la asistencia consular requerida, dentro de sus competencias”, señalaron fuentes de la Cancillería chilena.

El Consulado de Chile en Miami, en tanto, difundió en la madrugada un comunicado confirmando la muerte de “una compatriota”, aunque no dio detalles sobre su identidad.

El colegio San Pedro Nolasco de Vitacura se despidió de Erin.

“Nos unimos al dolor por la trágica pérdida de dos niñas en el accidente náutico ocurrido este lunes en la Bahía de Biscayne. Una niña argentina de siete años y una niña chilena de 13 perdieron la vida en esta tragedia que enluta a toda nuestra comunidad en Miami. Acompañamos con profundo pesar a sus familias”, señala el mensaje oficial. 

El colegio San Pedro Nolasco de Vitacura, en Chile, donde Erin estudió entre 2016 y 2024 antes de mudarse a Miami, publicó una sentida despedida en redes sociales, donde recordaron a la niña como “una estudiante integral, cercana, empática y buena compañera”, que “destacó en lo académico, especialmente en el área de Matemáticas, y participó activamente en la vida escolar como parte de la selección de voleibol y del taller de trapecio y telas”.

“Su simpatía y personalidad le permitieron compartir transversalmente con estudiantes de distintos niveles, ya fuera por su participación en actividades extracurriculares o por los lazos familiares que la unían a compañeros de otros cursos”, indicó la institución

Investigación en curso

El capitán Frank Florio, comandante del Sector Miami de la Guardia Costera, informó este martes que el espacio que dirige “llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente e identificar medidas que ayuden a prevenir tragedias similares en el futuro”.

Las Reglas de Navegación de la Guardia Costera guiarán el proceso penal que ocasionó este hecho ocurrido entre las islas Monument e Hibiscus, en una zona “cerrada” del mar, teóricamente muy segura.

Uno de los factores relevantes para la investigación que lleva adelante la Guardia Costera por el accidente será determinar quién tenía prioridad de paso, entre el velero y la barcaza. 

Los motivos del accidente son materia de investigación.

Según el relato de Florio, el lunes a las 11:27 de la mañana “el Sector Miami recibió un reporte del equipo de rescate de Miami-Dade sobre una colisión que involucró a una embarcación de vela con seis personas a bordo y a un remolcador con barcaza que operaba cerca de las islas Hibiscus y Monument”.

Al lugar se acercó un equipo de rescate de Miami Beach y “rápidamente se sumaron equipos de rescate de Miami-Dade, equipo de rescate de la Ciudad de Miami, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida y la Estación de la Guardia Costera Miami Beach”.

El capitán (de la barcaza) fue interrogado, es parte de la investigación. Hicimos el test de alcohol y de tóxicos y estamos esperando el informe ahora mismo“, añadió Florio, que también remarcó que ”la velocidad es un factor” que se tendrá en cuenta en la investigación.

Aún resta determinar si se trató de una falla técnica de la embarcación o una falla humana, que incluso pudo venir de ambos vehículos. Además, falta la confirmación respecto del permiso que debería tener la barcaza para navegar por esa zona en ese horario.

De acuerdo con la Guardia Costera de Estados Unidos, durante el 2024 hubo más de 550 muertes ocasionadas en situación de navegación recreativa, pero solo 43 fueron causadas por colisiones entre diferentes embarcaciones.

Seguir leyendo:

Fuente: Pagina12