El ejército israelí pidió a médicos y organizaciones humanitarias del norte de Gaza que se preparen para trasladar pacientes y equipos hacia el sur.

El ejército israelí solicitó al personal médico y a las organizaciones humanitarias del norte de Gaza que se pongan en marcha planes de evacuación. La medida responde a la inminente ofensiva militar sobre Ciudad de Gaza, lo que incrementa la preocupación internacional por el impacto en la ya crítica crisis humanitaria en la región.
En un comunicado oficial, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que esta semana notificaron “a los funcionarios médicos y a las organizaciones internacionales en el norte de la Franja de Gaza que se preparen para la evacuación de la población hacia el sur”.
El anuncio coincide con la aprobación de una operación militar para tomar Ciudad de Gaza por parte del Ministerio de Defensa, que también ordenó el reclutamiento de unos 60.000 reservistas. Esta decisión eleva las alarmas de que la ofensiva profundice la crisis humanitaria que atraviesa la población gazatí.
Traslado de pacientes y equipos médicos
De acuerdo con el comunicado castrense, se pidió a las instituciones de salud que comiencen a movilizar parte del equipamiento hospitalario hacia el sur. “Los oficiales enfatizaron a los responsables médicos que están realizando ajustes en la infraestructura hospitalaria en el sur de la Franja para recibir a los enfermos y heridos, y que se prevé un aumento en la entrada del equipo médico necesario”, indicó el ejército.
La Franja de Gaza, ya golpeada por meses de conflicto, enfrenta un escenario aún más complejo con el anuncio de la ofensiva y la presión sobre hospitales y organizaciones de ayuda. Mientras tanto, las advertencias de evacuación a médicos y personal humanitario reflejan la magnitud de la operación que se avecina en el norte del enclave palestino.
En Gaza se registraron más de 61.700 muertos desde el inicio de la guerra
Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, cifraron un total de 61.722 fallecidos y 154.525 heridos desde los ataques de las milicias palestinas el 7 de octubre de 2023. Muchas personas siguen bajo los escombros, por lo que las cifras podrían aumentar.
Desde que Israel rompió el alto el fuego en marzo, más de 10.200 palestinos perdieron la vida y más de 42.400 resultaron heridos en la ofensiva israelí. Solo en el último día, 21 personas murieron y 165 resultaron heridas por disparos del Ejército en colas para recibir ayuda humanitaria, elevando el total de víctimas en ese contexto a 1.859 fallecidos y 13.594 heridos.
Fuente: Ambito