La noticia fue anunciada por Alejandro Domínguez, quien anticipó que “será otro evento a la altura de los mejores del mundo”.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó este lunes que la final de la Copa Libertadores 2025 se jugará en el Estadio Monumental de Lima. Será la segunda vez desde que se introdujo la modalidad de final única a la competencia que se repetirá sede: allí se había jugado la final entre River y Flamengo en 2019.
Domínguez hizo el anuncio a través de un escenario, grabado con un dron que luego mostró toda la cancha, con el trofeo en el medio del campo de juego. “La final de la Conmebol Libertadores 2025 se jugará en el estadio Monumental de Lima. Será el sábado 29/11 por la Gloria Eterna”, dijo el dirigente.
“Quiero agradecer a la Federación Peruana de Fútbol, a su presidente, Agustín Lozano, y al club Universitario por trabajar en conjunto con la Conmebol para que hoy podamos confirmar al Monumental de Lima como sede de la gran final de la Libertadores. ¡Estoy seguro de que será otro evento a la altura de los mejores del mundo y que viviremos una fiesta del fútbol!“, concluyó Domínguez.
Si bien la Confederación ya había anunciado que la final se jugaría allí en abril, ahora la Conmebol confirmó la noticia.
La final de la Copa Libertadores volverá al Estadio Monumental de Lima
Esta será la segunda final de Libertadores en el Estadio Monumental de Lima, aunque la vez anterior ésta no había sido la sede elegida originalmente. El partido terminó jugándose ahí ya que se tuvo que trasladar la localía de Santiago de Chile por una fuerte crisis política y social en el país, por lo que la organización prefirió cambiar de locación.
En aquella final de 2019 Flamengo se impuso 2-1 ante River Plate en los últimos minutos del encuentro, gracias a los gritos de Gabriel Barbosa (Rafael Santos Borré había abierto el marcador para el elenco argentino).
Hasta hoy, se disputaron seis finales únicas. Después de la primera entre River y Flamengo, la definición pasó por Río de Janeiro en 2020 (Palmeiras le ganó 1-0 al Santos), Montevideo en 2021 (otra vez se impuso el Verdao; 2-1 contra el Flamengo), Guayaquil en 2022 (Flamengo superó 1-0 a Atlético Paranaense), otra vez el Maracaná en 2023 (Fluminense derrotó 2-1 a Boca Juniors) y el Monumental en 2024, con la coronación del Botafogo, tras superar a Atlético Mineiro en la definición.
Los finalistas estarán entre los 16 equipos que comenzarán la etapa de octavos de final esta semana. Los cruces de esta instancia serán: Fortaleza-Vélez, Atlético Nacional-San Pablo, Peñarol-Racing, Cerro Porteño-Estudiantes, Flamengo Inter, Botafogo-Liga de Quito, Libertad River y Universitario-Palmeiras.
Fuente
Ambito