La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro


El juez Alexandre de Moraes dispuso la medida tras detectar reiteradas violaciones de las condiciones impuestas al expresidente. Bolsonaro ya enfrenta múltiples causas judiciales.

Bolsonaro no podrá recibir visitas y su celular fue incautado. 

Bolsonaro, que enfrenta varias causas abiertas ante la justicia brasileña, había sido objeto de restricciones judiciales desde comienzos de este año, en el marco de investigaciones por su rol en los ataques golpistas del 8 de enero de 2023, su supuesta participación en la elaboración de un decreto de golpe de Estado y la apropiación indebida de joyas pertenecientes al Estado.

Según Moraes, el exjefe de Estado incumplió en varias ocasiones los límites impuestos por la Corte, lo que derivó en el agravamiento de su situación judicial. La decisión fue tomada en el marco de una de las causas que tramita en el STF, y podría tener implicancias en otros procesos.

Los incumplimientos que llevaron a Bolsonaro a la prisión domiciliaria

La decisión de Alexandre de Moraes se fundamentó principalmente en la participación de Jair Bolsonaro, mediante un video, en un acto celebrado el domingo en la playa de Copacabana, Río de Janeiro. El video fue difundido por su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, a través de Instagram, aunque luego fue eliminado.

Para varios ministros del Supremo Tribunal Federal, esta intervención -aunque virtual- violó las restricciones impuestas al expresidente en el marco de la causa que investiga el intento de golpe de Estado. Moraes calificó la aparición de Bolsonaro como una acción “ilegal” y sostuvo que el ex mandatario actuó “intencional y conscientemente” al generar contenido “prefabricado” con el fin de alentar a sus seguidores a presionar a la Corte y entorpecer la acción de la Justicia.

Además, el ministro describió la participación como “encubierta” y la consideró una “conducta ilegal” agravante. En consecuencia, se dispusieron nuevas restricciones: Bolsonaro no podrá recibir visitas -salvo abogados o personas previamente autorizadas por el STF- y su teléfono celular fue incautado como parte de las medidas.


Fuente: Ambito