La información llegó luego de que Trump dijera que tenía “causa suficiente” para despedirla. A la funcionaria se le adjudica “fraude hipotecario” al poseer dos propiedades en estados distintos.

Luego de ser despedida por el presidente estadounidense Donald Trump, la gobernadora de la Reserva Federal de EEUU, Lisa Cook elevó una demanda y esta podría presentarse este miércoles. La información, que fue dada por la cadena CNBC, llegó luego de que Trump dijera en una carta a Cook este lunes que tenía “causa suficiente” para despedirla.
Reserva Federal de EEUU: la demanda de Lisa Cook contra Donald Trump podría presentarse este miércoles
Ambos inmuebles figuran como como residencias principales en las solicitudes de hipotecas antes de unirse a la Fed en 2022. En respuesta, el abogado de Cook dijo que la gobernadora de la junta del banco central presentaría una demanda para evitar que Trump la despida.
En 2022, Cook se convirtió en la primera mujer negra en integrar la Junta de la Reserva Federal, nombrada por el presidente Joe Biden. Ahora, su mandato, que debía extenderse hasta enero de 2038, podría quedar en manos de los tribunales, luego de que el abogado de Cook anunciara que presentará una demanda para impugnar el intento de destitución de Trump.
Donald Trump despidió a la gobernadora de la FED en medio de acusaciones de fraude hipotecario
El presidente Donald Trump despidió este lunes a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, en una marcada escalada de su intento por ejercer un mayor control sobre una institución históricamente independiente. En una carta publicada en su plataforma Truth Social, informó que la decisión se debía a las acusaciones de fraude hipotecario contra la funcionaria.
Los señalamientos habían sido lanzados la semana pasada por Bill Pulte, designado por Trump al frente de la agencia que regula a los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac. Pulte afirmó que Cook declaró en 2021 dos residencias principales —una en Ann Arbor, Michigan, y otra en Atlanta— para obtener mejores condiciones hipotecarias, cuando las tasas suelen ser más elevadas para segundas viviendas o propiedades destinadas al alquiler.
Fuente: Ambito