La autopsia al cuerpo de Rocío Marciel Collado, la mujer de 30 años que fue hallada muerta el martes pasado dentro de un auto en la provincia de Mendoza, determinó que fue asfixiada, motivo por el cual se confirma que la víctima fue asesinada. Su novio fue detenido por el hecho Desde la Fiscalía de San Rafael brindó el adelanto de la necropsia que indica que la docente murió por asfixia y las heridas de arma blanca en la cabeza son “perimorten”.
El cuerpo de Rocío Marciel Collado la docente, de 31 años, fue encontrado este martes al mediodía dentro de un vehículo Fiat Fiorino en la ciudad de San Rafael y en las últimas horas se llevó a cabo la necropsia correspondiente, la cual confirmó que se trató de un femicidio.
El comunicado por parte del Ministerio Público Fiscal provincial destaca que hasta el momento, en función de las pruebas preliminares, se pudo determinar que la muerte de Collado fue por asfixia. En el informe se indica que el fiscal de Violencia de Género Iván Ábalos se encuentra esperando los resultados completos de la necropsia efectuada los especialistas del Cuerpo Médico Forense sobre el cuerpo del séptimo femicidio que se registra en Mendoza en lo que va de año.
De esta manera, se aguarda a que el novio de la víctima, Yamil Yunes, de 31 años, reciba el alta médica para proceder a su imputación formal. El acusado, que tenía manchas de sangre en la ropa al momento de su detención, sufrió una alteración psicótica, producto del consumo de estupefacientes, por lo que quedó internado en el hospital Schestakow bajo custodia policial. Con este panorama, ahora el fiscal espera que el presunto autor del hecho sea dado de alta “a los fines de proceder a su imputación formal”.
El femicidio de la docente tuvo como respuesta una masiva movilización en el kilómetro cero de San Rafael en repudio a éste y los seis femicidios ocurridos en lo que va del año en esa provincia.
“Justicia por Rocío Collado”, expresa la publicación de Ni Una Menos: “Hoy San Rafael está de luto y de pie. Rocío fue encontrada muerta y no vamos a callar frente a otro femicidio en nuestra ciudad”. “Exigimos justicia, verdad y que no haya impunidad. Exigimos que el Estado garantice protección real y políticas efectivas para que ninguna más falte. Nos unimos en memoria de Rocío, acompañamos a su familia y exigimos justicia por ella y por todas”, decía el texto de la convocatoria que ayer al mediodía reunió a la comunidad de San Rafael como reacción ante el femicidio de la maestra pero también en repudio del proceso de destrucción de las políticas públicas dedicadas a prevenir, concientizar y combatir la violencia contra las mujeres que desde diciembre del año 2023 se vienen llevando a cabo por parte de los gobiernos provinciales y la Nación, incluída la desmantelación de la línea de denuncias 144.
La joven había salido de su casa el martes por la mañana a bordo de la Fiorino y sus familiares no supieron nada más sobre su paradero. Como no contestaba el teléfono realizaron la denuncia por lo que comenzó un operativo policial que incluyó patrullajes, y rastrillajes en algunos zonas .
Durante varias horas, personal policial y judicial trabajó en el caso. Finalmente, se confirmó el hallazgo del cuerpo y la noticia generó un fuerte impacto en familiares, amigos y vecinos que se movilizaron en su búsqueda.
Fuente: Pagina12