El ejercicio es saludable, pero siempre y cuando tengamos en cuenta la intensidad del entrenamiento y el impacto en nuestros cuerpos.
Para un estilo de vida saludable o fitness, es indispensable una buena rutina de entrenamiento. Lo cierto es que, conforme avanza la edad, algunas actividades físicas son beneficiosas y seguras para nuestro cuerpo, pero otras pueden poner en peligro nuestros huesos y articulaciones.
Sobre todo en la adultez mayor, algunos esfuerzos pueden comprometer de más los tendones y ligamentos, por lo que es importante tenerlos en cuenta a la hora de hacer ejercicios. Por suerte, existe un entrenamiento específico para fortalecer estas partes del cuerpo.
Los entrenamientos recomendados para fortalecer articulaciones
Con el paso de los años, los tendones y ligamentos tienden a tener cada vez menos movilidad. Esto puede afectar la movilidad de la persona, además de provocar tensión y dolor corporal. Por eso es necesario conocer un entrenamiento que puede ayudar a fortalecerlos:
- Ejercicios excéntricos: estos pueden aumentar al resistencia. Los movimientos excéntricos implican una elongación controlada del músculo bajo tensión muscular. Y esto es ideal para fortalecer los tendones.
- Entrenamiento isométrico: Es de gran ayuda para fortalecer las articulaciones y mejorar la alineación corporal. Se recomienda, en especial, a adultos mayores.
- Incremento progresivo de la carga: si bien es importante conocer hasta cuánto se puede exigir al cuerpo y buscar ese límite, es indispensable hacerlo de forma progresiva para evitar lesiones.
- Actividades de bajo impacto: Mejoran la movilidad, fortalecen la circulación y previenen enfermedades cardiovasculares.
El ejercicio físico no sólo mejora la fuerza, sino también reduce el dolor articular y la fatiga, algo común en personas con artritis. En caso de que estén rígidas o doloridas, cualquier esfuerzo, por mínimo que sea, puede ser un desafío doloroso.
Fuente: Ambito