La historia del ASESINO que admiraba a ROBLEDO PUCH y al que Argentina deberá indemnizar


Argentina indemnizará a un asesino con un total de 11 mil dólares. El Gobierno Nacional dio a conocer a través de su Boletín Oficial que deberá abonar ese monto a Guillermo Antonio “Concheto” Álvarez, acusado de múltiples homicidios, tras el fallo de un tribunal internacional a los procedimientos judiciales locales que se llevaron a cabo.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció que el Estado Nacional deberá pagarle al acusado por daños materiales e inmateriales. El Gobierno Nacional tiene un año para pagar el monto impuesto por el tribunal internacional de 11 mil dólares.

El comunicado que difundió la CIDH expresa: “Argentina es responsable internacionalmente por violar los derechos al debido proceso legal y a la protección judicial de una persona sometida a un proceso penal”.

Los delitos del “Concheto Álvarez”: robos y asesinatos por “gusto”

Reo

Lejos de arrepentirse de sus delitos, Antonio "Concheto" Álvarez aseguraba que se sentía atraído por el delito tanto como por una mujer. 

Lejos de arrepentirse de sus delitos, Antonio “Concheto” Álvarez aseguraba que se sentía atraído por el delito tanto como por una mujer.

FreePik.es

A mediados del año 1996, Guillermo Antonio “Concheto” Álvarez fue acusado de matar al hijo del exministro de Obras Públicas, Bernardo Loitegui. Los datos de la investigación arrojaron que lo mató de dos tiros cuando le robaba su Mercedes Benz. Loitegui estaba con su hija y no se resistió al robo, pero lo mató de todos modos.

El mismo día del robo y el asesinato de Loitegui, mató a un policía y a una estudiante que cumplía años. A los pocos meses de ser condenado por los asesinatos, también fue acusado de matar a otra persona más, con una herida de faca en el pecho.

Durante los allanamientos de la investigación, encontraron recortes de un diario en el que aparecían los crímenes de Robledo Puch, lo que llamó la atención de los policías y que permitió a los policías vislumbrar ante qué tipo de personalidad estaban. Su aspecto además, llamaba la atención. Al igual que Puch, su apariencia era gentil y apocada con lentes y traje formal. Sin embargo, detrás de esa imagen apacible se escondía una faceta más oscura y tenebrosa.

De hecho, las crónicas policiales de aquel entonces aseguran que había confesado que robaba por placer y no por necesidad. “El delito me atrae, me seduce”, habría dicho para rematar con una frase aún más desconcertante: “Es como enamorarse o tener la mujer más linda”.

En el año 2015 la Cámara consideró que la pena de prisión perpetua no podía superar los 25 años y le concedió la libertad. Apenas unos meses después, Álvarez volvía a prisión esta vez, por un intento de salidera. Actualmente está en la cárcel de Devoto, allí se recibió de abogado y lleva adelante su defensa.

Por qué la Argentina deberá indeminizar al “Concheto” Álvarez

cárcel

Alvárez regresó a prisión pocos meses después de que la Cámara le concediera la libertad por tentativa de salidera. 

Alvárez regresó a prisión pocos meses después de que la Cámara le concediera la libertad por tentativa de salidera.

FreePik.es

Sobre finales del año 2023, la Corte Internacional declaró que Argentina era responsable por violar diversos derechos humanos durante el proceso penal al que fue sometido Álvarez en el año 1999. La CIDH advirtió que el Tribunal Oral de Menores (TOM) de Capital Federal había violado una serie de artículos en perjuicio del damnificado.

En el fallo, el organismo de la justicia internacional ordena a Argentina a revisar la sentencia que dictó contra Álvarez y pagar los montos fijados en la sentencia por daños materiales e inmateriales, con un plazo de un año para hacerlo.


Fuente
Ambito