la historia detrás del disco debut de Oasis


Lanzado el 29 de agosto de 1994, “Definitely Maybe”, el álbum debut de Oasis, se convirtió en un hito cultural y musical. Catapultó a la banda de Manchester al estrellato y se convirtió en una parte fundamental del movimiento conocido como Britpop.

A 31 años del lanzamiento del primer disco de la banda de los hermanos Gallagher y en medio de la gira reunión que los traerá nuevamente a la Argentina, vale la pena recordar cómo se gestó, se grabó y el impacto que tuvo este icónico trabajo.

Los inicios de Oasis

La historia de Oasis comienza en 1991 en Mánchester, Inglaterra. La banda, formada por el cantante Liam Gallagher, el guitarrista Paul “Bonehead” Arthurs, el bajista Paul “Guigsy” McGuigan y el baterista Tony McCarroll, se hacía llamar The Rain. Liam había reclutado a Bonehead, Guigsy y McCarroll después de verlos tocar. Fue en ese momento que Liam le propuso a su hermano mayor, Noel Gallagher, unirse a la banda. Noel, que ya había sido roadie de la banda de Manchester Inspiral Carpets, aceptó con la condición de convertirse en el líder, guitarrista principal y compositor de todas las canciones.

Con Noel al mando, la banda cambió su nombre a Oasis, inspirado en un cartel de tour de Inspiral Carpets que mencionaba el Oasis Leisure Centre en Swindon.

Los primeros años fueron de arduo trabajo. Noel, un compositor prolífico, tenía un arsenal de canciones que se convertirían en la base de su álbum debut, incluyendo futuros himnos como “Live Forever” y “Supersonic”. La banda tocaba en pequeños pubs de Mánchester, perfeccionando su sonido y ganando una reputación por su actitud arrogante y carismática, características que más tarde los definirían.

El gran avance llegó en mayo de 1993, cuando Alan McGee, el jefe del sello discográfico Creation Records, asistió a un concierto de Oasis en Glasgow. A pesar de que la banda no estaba en la lista de invitados y tuvo que colarse para tocar, McGee quedó impresionado por su energía y el potencial de las canciones de Noel. Firmaron un contrato discográfico ese mismo día, un momento que cambiaría la historia de la música británica.

La tortuosa grabación del álbum

La grabación de Definitely Maybe no fue un proceso sencillo. La banda, con poca experiencia en estudios de grabación, luchó para capturar la cruda energía de sus presentaciones en vivo. El primer intento de grabación se realizó en los estudios Monnow Valley en Gales con el productor Dave Batchelor. Las sesiones fueron caóticas y los resultados insatisfactorios. La banda sentía que el sonido no reflejaba su poder. Las tensiones internas, ya presentes, comenzaron a manifestarse.

El segundo intento, en los Loco Studios en Gales, con el productor Mark Coyle (un amigo cercano de la banda), tampoco dio los resultados deseados. Las canciones sonaban demasiado pulidas y carecían de la agresividad que Oasis buscaba. Noel, insatisfecho, decidió remezclar el material por su cuenta, pero el resultado final seguía sin convencerlo.

Finalmente, la disquera contrató al productor Owen Morris. Morris, con un enfoque más crudo y directo, trabajó para mezclar las grabaciones existentes y agregar nuevas capas de guitarras y efectos. Su trabajo fue crucial. Morris logró capturar la esencia de la banda: guitarras distorsionadas, batería contundente y la voz de Liam Gallagher, que oscilaba entre la arrogancia y la vulnerabilidad..

Singles, lanzamiento e impacto cultural

El lanzamiento de “Definitely Maybe” fue precedido por tres sencillos que sentaron las bases para el éxito del álbum. “Supersonic”, lanzado en abril de 1994, fue el primer sencillo de la banda y una declaración de intenciones. Su sonido crudo, letras sin sentido pero pegadizas y la actitud de Liam lo convirtieron en un éxito instantáneo en el Reino Unido. Le siguió “Shakermaker” en junio, y finalmente, “Live Forever” en agosto, que se convertiría en uno de los himnos de la banda.

“Live Forever” se destacó por su mensaje de optimismo, un contraste con el pesimismo del grunge, movimiento musical que dominaba las listas de éxitos en ese momento. Esta canción se percibió como un grito de esperanza en un momento de desilusión.

El 29 de agosto de 1994, Definitely Maybe llegó a las tiendas. Debutó en el número uno en las listas del Reino Unido, vendiendo más de 100,000 copias en su primera semana y convirtiéndose en el álbum debut de venta más rápida en la historia del Reino Unido hasta ese momento. El álbum no solo vendió, sino que resonó.

Canciones como “Rock ‘n’ Roll Star”, “Cigarettes & Alcohol” y “Slide Away” se convirtieron en himnos para una nueva generación. Las letras de Noel, que hablaban de sueños, ambiciones y el escape de una vida monótona, conectaron con la juventud de la clase trabajadora británica.

El álbum se convirtió en el epicentro del movimiento Britpop, un género musical que revivió el rock británico en los años 90. El Britpop celebraba la cultura británica, con sus influencias del pop de los 60, el punk y el rock de guitarras. Oasis, junto con bandas como Blur, Suede y Pulp, lideraron esta ola. El Britpop se caracterizó por una actitud de confianza y un sonido que celebraba el optimismo y la identidad nacional, en contraste con la angustia del grunge estadounidense.

El legado y lo que vino después

El éxito de Definitely Maybe fue solo el comienzo. La banda se embarcó en una gira mundial, tocando en estadios llenos y consolidando su estatus de superestrellas. La notoriedad de los hermanos Gallagher, con sus constantes peleas y declaraciones controversiales, se convirtió en material de tabloides, elevando su perfil público a niveles sin precedentes. La rivalidad con Blur, apodada “La Batalla del Britpop”, dominó los titulares y polarizó a los fanáticos de la música durante esos años.

31 años después de la llegada de su disco debut, Oasis se encuentra en medio de su gira de regreso agotando estadios alrededor del mundo y con dos fechas por venir en Argentina. Dos fechas que tanto el público cómo los hermanos Gallagher esperan con ansías y que seguramente quedarán en la historia de la música de nuestro país.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES