Saltar al contenido
Novedades

la comedia romántica LGBT que conquistó millones de corazones

Lorem Ipsum

Cómo y cuándo ver la última transmisión de la misión del CONICET en Mar del Plata

qué pasará con los trabajadores

Axel Kicillof calificó los anuncios de Javier Milei de delirio cósmico y se refirió a las candidaturas de cara a octubre

el perro robot que trasporta carga pesadas por horas

  • VIRASORO
  • PROVINCIALES
    • Corrientes
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • TECNOLOGÍA
  • MUNDO
Menu
  • VIRASORO
  • PROVINCIALES
    • Corrientes
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • TECNOLOGÍA
  • MUNDO
sábado, agosto 9, 2025
  • Provinciales

La Libertad Avanza y el Pro sellaron su alianza en Misiones de cara a octubre – Primera Edición

Por NM
08/08/2025 17:34

Primera Edición

Tal como lo anticipó PRIMERA EDICIÓN,  La Libertad Avanza (LLA), el PRO,  el sector liderado por el diputado nacional Martín Arjol y la estructura del Partido Libertario provincial que cobijó al “radical con peluca” en junio, formalizaron su alianza en Misiones para competir juntos en las elecciones legislativas de octubre. La coalición también tiene la novedad de sumar al espacio “Algo Nuevo”, que responde al legislador provincial Miguel Núñez, quien había sido desplazado del PRO tras su acuerdo político con Ramón Amarilla.

El pacto se concretó esta tarde, justo antes del vencimiento del plazo para la presentación de frentes. Se trata de una novedad significativa: por primera vez desde 2015, el PRO se presentará a una elección sin la UCR. 

“El acuerdo fue construir algo más que una alianza electoral. Queremos consolidar una propuesta que perdure en el tiempo”, señalaron las voces consultadas. La idea, subrayaron, fue compartir una base común de ideas y no forzar una unidad artificial con sectores que no comparten principios, como la UCR o el propio Amarilla, con quienes no hubo entendimiento.

En este nuevo armado opositor, las fuerzas participantes son LLA, el PRO, el sector de Arjol y el partido Algo Nuevo, que responde al diputado provincial Miguel Núñez. Todas ellas acordaron ir unificadas bajo el nombre y los símbolos de la Libertad Avanza, aunque por ahora no se definieron los nombres ni los lugares en las listas. “Se firmó el frente, pero todavía no están los candidatos”, explicaron, aunque PRIMERA EDICIÓN pudo saber que los dos primeros escaños los pondría el mileismo.

En Misiones, el acuerdo tuvo como principal impulsor en el Pro al senador Martín Goerling, quien llevó adelante las conversaciones con LLA. No obstante, había un sector, entre ellos el presidente del partido Horacio Loreiro que prefería continuar la alianza con la UCR y la Coalición Cívica, e incluso abrir el juego a sectores como el de Ramón Amarilla. Sin embargo, la propuesta del legislador nacional terminó imponiéndose por “amplia mayoría”.

El “radical con peluca” Martín Arjol ya venía apoyando desde el Congreso a al Gobierno nacional. Inclusive e sumó al interbloque oficialista en la Cámara Baja. La novedad es que la estructura del Partido Libertario que, recibió al ex concejal, logró cerrar las diferencias con la conducción de La Libertad Avanza y se sumó al armado. 

“Javier Milei, llega a la presidencia de la Nación,  siendo afiliado al PL. La Libertad Avanza es la herramienta jurídica y electoral que lo lleva hoy a competir en todo el país. Como buenos libertarios supeditamos nuestro acompañamiento al plano moral e ideológico. Tenemos una crisis de valores en la política Argentina. Nosotros siempre hemos intentado estar sobre el camino de los valores. Porque la militancia de las ideas queda desdibujada sin valores y principios firmes”, marcaron desde “el Partido Libertario original nacido en el 2018”, según se definen. 

La incorporación del sector de Miguel Núñez completa la arquitectura. Núñez, actualmente legislador provincial, había sido expulsado del PRO hace meses por acordar con Amarilla. Ahora reaparece en escena como una pieza clave en la alianza libertaria, aportando el sello de “Algo Nuevo” y con respaldo del sector productivo de la provincia. 

El modelo misionero replica los acuerdos ya cerrados por el oficialismo nacional en la provincia y la ciudad de Buenos Aires. En ambos distritos, LLA logró incorporar al PRO a su armado, con listas unificadas para legisladores y una proyección de bloque parlamentario común a nivel nacional. En la provincia bonaerense, incluso, el respaldo de los intendentes del PRO terminó de consolidar una estrategia conjunta que ya comenzó a proyectar candidaturas por sección electoral.

Incógnita en la UCR y en el PJ

El escenario radical, en cambio, quedó totalmente escindido. La UCR se encamina a competir con sus aliados tradicionales de la Coalición Cívica y sumará a sus listas al ex policía Ramón Amarilla, quien impulsa a Germán Palavecino como candidato.

Por el lado del peronismo, el panorama permanece incierto. El Partido Justicialista (PJ) de Misiones, bajo intervención nacional, fue instruido para llevar a Cristina Brítez como cabeza de lista por el frente Fuerza Patria. Sin embargo, el Partido Agrario y Social (PAyS), que integra el mismo espacio, exige que uno de sus referentes —como Cristian Castro o Isaac Lenguaza— ocupe el primer lugar.

Esa puja, que no logró resolverse internamente, ahora depende de una decisión política desde Casa Patria en Buenos Aires. Si se impone la candidatura de Brítez, el PAyS amenaza con romper la alianza y competir por fuera. Si se habilita a uno de sus dirigentes a encabezar la lista, habría acuerdo para mantener el frente unido. “Están esperando el llamado”, reconocieron allegados a ambas fuerzas.

La decisión final depende del visto bueno de la conducción nacional del peronismo. Si desde Buenos Aires ratifican la candidatura de Brítez, el PAyS romperá el acuerdo y presentarse por separado. “Vamos a esperar hasta las 23”, marcaron las fuentes a Primera Edición.

Noticias relacionadas:


  • Se dice que…
Tags: #economíaJavier MileiLLAMartín ArjolMiguel NúñezPolíticaPRO
ShareTweetSendShareShare

Previous Post

¿Cuáles son las selecciones suspendidas por FIFA?: de cara a la recta final del Mundial 2026



Next Post

El PJ y el PAyS rompieron negociaciones y competirán por separado en octubre

Fuente: google.com

Compartir
Previous Article

La segunda temporada de Merlina en Netflix superó las expectativas

Next Article

Google Search

Radio New Master

Facebook123FansMe gustaInstagram207SeguidoresSeguir

Destacadas

1
la comedia romántica LGBT que conquistó millones de corazones
09/08/2025
2
Lorem Ipsum
09/08/2025
3
Cómo y cuándo ver la última transmisión de la misión del CONICET en Mar del Plata
09/08/2025

RADIO NEW MASTER © 2025 - GOBERNADOR VIRASORO - CORRIENTES (ARG)

Diseño: 24DigitalWeb CMS

Publicidad aquí