la líder del Partido Conservador Kemi Badenoch quiere ser la Javier Milei de su país


La política de Gran Bretaña Kemi Badenoch destacó la figura del presidente Javier Milei tras una entrevista reciente que dio al medio Financial Times. Allí, el portal tituló que ella quiere ser “la Milei de Reino Unido” en referencia al valor que hace del enfoque radical del argentino en la reducción del gasto público y la liberalización económica.

Sus palabras surgieron desde su oficina en la Cámara de los Comunes de Londres y marcan un punto de inflexión en el discurso del Partido Conservador británico.

Para Badenoch, el ejemplo argentino representa una vía posible para revitalizar tanto al Reino Unido como a su propio partido, actualmente relegado al tercer lugar en las encuestas, por detrás del Partido Reformista y el Partido Laborista.

La líder conservadora Kemi Badenoch quiere ser la Milei de su país

“Milei, quien ha recortado el gasto, liberalizado el comercio y reducido la inflación desde que se convirtió en presidente de Argentina en 2023, fue honesto con los votantes sobre sus planes y está obteniendo resultados”, explicó la líder conservadora a Financial Times.

La entrevista, recogida por el medio británico, revela la determinación de Badenoch de distanciarse de las estrategias de otros líderes de la derecha británica, como Nigel Farage y su partido Reform UK.

Kemi Badenoch.jpg

“Estoy aterrorizada por los niveles de deuda gubernamental

“Estoy aterrorizada por los niveles de deuda gubernamental”, apuntó la líder.

Al respecto, advirtió: “No podemos ser un reservorio del desencanto”, en relación a la necesidad de que el conservadurismo británico se enfoque en “ofrecer esperanza y resolver problemas”.

“El público aún no está listo para perdonar”, admitió a en alusión al final del gobierno conservador. Uno de los ejes centrales de la propuesta de Badenoch es la defensa de un Estado más austero y la oposición a los aumentos de impuestos que, según ella, prepara el Partido Laborista.

“Estoy aterrorizada por los niveles de deuda gubernamental y la visión del Estado extendiendo sus tentáculos por todas partes”, declaró preocupada por la intervención estatal en la economía productiva. Esta visión, inspirada en el modelo de Milei, implica una revisión profunda del papel del Estado en la vida económica y social del país.

Otros temas que preocupan a Kemi Badenoch

La preocupación por la fuga de capitales y talento joven ocupa otro lugar destacado en la visión de Badenoch, quien cree que “la riqueza está siendo expulsada del país por los altos impuestos”. A la par, ve que “los jóvenes también se están marchando”.

Esta doble pérdida, económica y demográfica, refuerza su argumento a favor de una política fiscal más atractiva y un entorno que incentive la permanencia y el desarrollo de las nuevas generaciones en el Reino Unido.

El enfoque de Badenoch en la economía responde, en parte, a las demandas de los miembros del gabinete en la sombra, que le han instado a priorizar este ámbito sobre otros temas tradicionalmente asociados a su figura, como los derechos de las personas trans o la inmigración.

“La gente está escuchando más sobre la economía porque estoy siendo muy, muy implacable en el seguimiento de este caso en particular, casi excluyendo todo lo demás”, explicó la líder conservadora, quien fue definida en los medios —según ella, “de manera injusta”— por hablar duramente sobre las cuestiones culturales.


Fuente: Ambito