Aunque la tecnología jamás reemplazará el trabajo que realizan los profesionales, esta herramienta puede ser un buen acompañante terapéutico.

La Inteligencia Artificial está cada vez más avanzada, ya que sus funcionalidades se actualizan todo el tiempo. Los chatbots se convirtieron en parte de la cotidianidad de algunas personas, lo que llevó a un grupo de desarrolladores a crear Earkick, una IA que no suministra información como otros, sino que está programada para ser un terapeuta.
A pesar de las funcionalidades de esta IA, es importante recalcar que una inteligencia artificial no podrá realizar el mismo trabajo que un psicólogo. Es importante buscar ayuda profesional, ya que el uso constante de estas tecnologías puede perjudicar o agravar la salud mental de un paciente, según el Consejo General de la Psicología de España.
De qué se trata Earkick
Earkick es un chat en el que los usuarios pueden escribir cómo se sienten y la IA podrá ayudarlos, ya que está programada para responder como si fuera un psicólogo. Aunque no reemplaza a la terapia, este tiene un gran potencial para convertirse en un acompañante conversacional.
Sin embargo, los usuarios no solo podrán hablar con esta IA. También cuenta con diversos ejercicios de respiración dirigidos especialmente a personas que padecen ansiedad o ataques de pánico. Estos son parte de las sesiones de meditación y relajación que la aplicación provee.
Finalmente, la IA realiza un seguimiento de la salud mental del usuario a través de gráficas y estadísticas, al mismo tiempo que otorga consejos para poder mejorar. Además, la información suministrada en el chat es completamente privada y no es necesario compartir datos personales, debido a que no requiere registro de un usuario.
Fuente
Ambito