La operación de Pablo Grillo fue un éxito: se repondrá internado en terapia intensiva | En el Hospital Ramos Mejía



La operación que atravesó Pablo Grillo en el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires tuvo buenos resultados, según confirmó este miércoles la familia del fotógrafo. Tras haber sufrido el impacto en la cabeza de un cartucho de bala de gas lacrimógeno del agente Héctor Jesús Guerrero de la Gendarmería Nacional Argentina, el joven atravesó su séptima intervención quirúrgica, esta vez para la colocación de una prótesis craneal.

“Se le colocaron las placas en ambos hemisferios y todo resultó tal como se esperaba“, informaron los allegados al fotoreportero desde las cuentas de X e Instagram “@JusticiaXPabloGrillo”. En tanto, precisaron que la operación duró alrededor de tres horas, entre las 8.25 y las 11.30.

La familia señaló que desde este miércoles el fotógrafo “quedará en terapia intensiva para transitar el postoperatorio con todos los cuidados pertinentes“.

El comunicado oficial de la familia Grillo tras la operación. (Imagen: Redes sociales)

El

La familia Grillo continúa la lucha por esclarecer los sucesos que ocurrieron durante la represión policial que comandó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich el 12 de marzo frente al Congreso, en respuesta a las protestas sociales en defensa de los jubilados. En busca de encontrar al/los responsable/s del disparo para exigir Justicia, se realizaron diferentes peritajes.

Cómo fue la reconstrucción del disparo

Por orden de la jueza federal María Servini, la División Balística de la Policía de la Ciudad, junto con peritos de la querella y la defensa, realizaron este lunes, durante más de tres horas, la reconstrucción del disparo de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotoperiodista en la localidad de General Rodríguez.

Los especialistas ejecutaron diversas pruebas para reproducir las condiciones exactas del disparo. Se buscó determinar la trayectoria del proyectil, la velocidad, y el ángulo en que fue disparado, así como la posición del arma en el momento del incidente.

La policía reconstruyó el disparo que hirió a Pablo Grillo. Imagen: prensa.

Se trata de un operativo complementario al peritaje planimétrico realizado días atrás, y serán clave para la elaboración del informe técnico que aportará claridad a la causa judicial. Al respecto, Fabián Grillo sostuvo que este procedimiento fue como “remover la llaga y el dolor“.

“Esto es un disparo a toda la sociedad. En la cabeza de Pablo se le disparó a toda la sociedad con el objetivo de disciplinar. Este tipo de gobiernos de saqueo requieren de la anulación de la lucha popular porque saben que es su límite”, apuntó.

Por ahora, el único imputado en la causa, el gendarme Héctor Guerrero, está citado a declarar el próximo 2 de septiembre. La querella sostiene que el disparo fue efectuado de forma horizontal, directamente hacia la cabeza de Grillo, lo que constituiría una violación a los protocolos nacionales e internacionales sobre el uso de armas menos letales.

Seguí leyendo:

Fuente: Pagina12