la película que busca romper la taquilla mundial


El conde de Transilvania vuelve a la pantalla grande para una nueva historia ahora de la mano del director francés.

Drácula: Una historia de amor, la nueva historia del conde dirigida por Luc Besson.

El director francés Luc Besson presentó una nueva versión del clásico personaje de Drácula. Esta producción cinematográfica ofrece una perspectiva innovadora del famoso vampiro, con un enfoque centrado en el amor y la búsqueda de la reencarnación de su difunta esposa. El actor estadounidense Caleb Landry Jones interpreta al conde vampiro en esta adaptación que promete revolucionar la taquilla mundial.

La película, titulada “Drácula: Una historia de amor“, se basa en una trama secundaria de la novela original de Bram Stoker. Besson, conocido por películas como “El quinto elemento”, decidió explorar una faceta diferente del personaje. El director de 66 años optó por un enfoque romántico que abarca varios siglos de la vida del inmortal conde chupasangre.

1172985-dracula-de-luc-besson-un-film-fantastique-avec-caleb-landry-jones

Drácula a través de los años

El personaje de Drácula ha sido adaptado al cine en más de cien ocasiones desde la publicación de la novela original en 1897. Las versiones más clásicas incluyen la película de 1958 dirigida por Terence Fisher y la adaptación de 1992 de Francis Ford Coppola. Cada adaptación ha ofrecido una interpretación única del personaje, desde el terror más puro hasta enfoques más románticos.

La nueva película de Besson se estrenó primero en Francia y luego se expandió a otros países europeos y sudamericanos. En Argentina, la producción llegará a las pantallas el jueves 14 de agosto. La cinta cuenta con el mayor presupuesto de cualquier película francesa estrenada este año, lo que refleja la ambición del proyecto.

La nueva película de Drácula

Besson declaró que no es un fanático del género de terror ni de las películas tradicionales de Drácula. Sin embargo, la idea de esta nueva adaptación surgió de conversaciones con Caleb Landry Jones, protagonista de “X-Men: First Class”. El director francés elogió el talento del actor de 35 años, nacido en Texas, y expresó su deseo de trabajar con él en futuros proyectos.

La trama de la película se desarrolla en París durante el primer aniversario de la Revolución Francesa. Este cambio de escenario, lejos del Londres tradicional de las adaptaciones anteriores, ofrece un enfoque refrescante de la historia. El vampiro de Besson, aunque sediento de sangre, no posee los múltiples poderes de las versiones clásicas, lo que añade un elemento de originalidad a la producción.

Las primeras críticas de la película mostraron opiniones divididas. Algunos medios la calificaron como “la mejor película de terror del verano”, mientras que otros afirmaron que “no logró aportar sangre nueva al mito del vampiro”. A pesar de las opiniones encontradas, la película ya generó expectativa en el público y en la crítica especializada.

La carrera de Luc Besson sufrió un revés en 2017 con el fracaso de su película “Valerian y la ciudad de los mil planetas”. Esta producción, con un presupuesto de aproximadamente 180 millones de dólares, contó con un elenco de lujo que incluía a Rihanna. Al año siguiente, el director enfrentó acusaciones de violación que él siempre negó. El caso se cerró sin cargos tras una batalla legal que llegó hasta el Tribunal Supremo de Francia en 2023.


Fuente
Ambito