Efectivos de la Policía de la Ciudad detuvieron a dos mujeres que se encontraban en la marcha de jubilados de este miércoles. Todo quedó registrado en las cámaras de televisión, que realizaban la cobertura de la manifestación en Plaza Congreso. De a cuerdo a los registros audiovisuales, las mujeres serían trabajadoras de prensa que fueron cazadas “al voleo” por los efectivos policiales.
Desde temprano, organizaciones de jubilados y agrupaciones sociales se acercaron a los alrededores de Plaza Congreso para reclamar lo que la gestión ultraderechista les niega desde el primer día: una jubilación digna. La cita –marcada por el mega operativo policial– llegó en un clima cargado: el miércoles pasado, la Policía Federal reprimió con camiones hidrantes y gases lacrimógenos y dejó manifestantes, periodistas y fotorreporteros heridos.
En las inmediaciones, la implementación del protocolo antiprotestas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anticipaba desde la mañana de este miércoles que el Gobierno iba a responder a la protesta con blindaje. Aunque en esta oportunidad la zona no fue vallada, una desmedida cantidad de efectivos participaron del operativo.
“Vengo porque no como”, dijo esta tarde, con lágrimas en los ojos, un jubilado que ya estaba en la plaza. El veto presidencial al aumento del 7% en las jubilaciones y el rechazo a la moratoria agravan la situación de quienes ya viven al límite.
Cuánto cobra un jubilado en agosto 2025
Las y los jubilados de la mínima cobraron en agosto 2025 un total de $ 384.305,37. El número está compuesto de un bono extraordinario de $70.000 –monto que se mantiene congelado desde marzo 2024– y los $ 314.305,37 correspondientes a la jubilación mínima.
En tanto, aquellas personas que superen el haber mínimo, cobraron un proporcional del bono hasta alcanzar los $ 384.305,37. Cabe recordar que el bono es no remunerativo y no será susceptible de descuentos ni computable para ningún otro concepto.
La decisión alcanzó a los titulares de prestaciones contributivas del sistema nacional de jubilaciones y pensiones, así como los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y a quienes perciban pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Seguí leyendo:
Fuente: Pagina12