La reacción de Rusia al encuentro entre Donald Trump y Volodimir Zelenski


La guerra entre Rusia-Ucrania vive momentos definitorios tras el encuentro del presidente estadounidense, Donald Trump, con su par ruso, Vladimir Putin, el pasado viernes. En medio de rumores por un posible encuentro a tres partes – con la presencia de Volodimir Zelenski, mandatario ucraniano – el canciller ruso Serguei Lavrov puso paños fríos a la expectativa y afirmó que “si no se respetan los intereses de seguridad de Rusia, ni se garantizan plenamente los derechos de los rusos y los rusohablantes que viven en Ucrania, no puede plantearse ningún acuerdo a largo plazo”.

En este sentido, desde Moscú detallaron que no se descarta ninguna instancia de negociación, así la misma sea bilateral, trilateral o multinacional, siempre y cuando la misma refleje procesos “serios y estructurados” de cara a la resolución del conflicto que ya lleva más de 3 años y medio de iniciado.

Rusia pone condiciones a un próximo encuentro con Donald Trump y Volidimir Zelenski

El encuentro entre Trump y Putin abrió una serie de especulaciones sobre el futuro de la guerra entre Rusia y Ucrania. A pesar de las buenas sensaciones generales tras el cónclave – y de algún que otro guiño entre los mandatarios – el posible encuentro a tres partes avanza lento y con cautela.

Durante una entrevista televisiva emitida este martes, Lavrov se refirió a una posible reunión entre Putin y Zelenski y afirmó que cualquier contacto sobre la crisis ucraniana debe “prepararse con máximo cuidado”. La posibilidad de que exista una cumbre entre ambos mandatarios involucrados en la guerra se encuentra en el aire y, de concretarse, sería la primera reunión bilateral desde que estalló la guerra en febrero de 2022.

Serguéi Lavrov.png

Serguéi Lavrov, Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, habló sobre los próximos pasos en las negociaciones.

Serguéi Lavrov, Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, habló sobre los próximos pasos en las negociaciones.

@EmbajadaRusaES

“Lo principal es que cualquier formato —’uno más uno’, ‘uno más dos’, formatos multilaterales, incluso dentro de la ONU— se ponga en marcha no para generar titulares o alimentar la especulación en redes sociales, sino para avanzar paso a paso desde el nivel técnico hasta las cumbres entre líderes”, ahondo el jefe de diplomacia de Rusia.

Tras su reunión con Zelenski, Trump anunció que se allanó el camino para una reunión trilateral entre EEUU, Rusia y Ucrania

La respuesta de Rusia surge luego de que Trump recibiera – el pasado lunes – a su par ucraniano en la Oficina Oval, en un encuentro centrado en la posibilidad de un acuerdo para poner fin al conflicto con Rusia.

Al concluir el encuentro, Trump anunció que se avanzó hacia la posibilidad de una reunión trilateral entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania, y sostuvo que el país europeo deberá ceder en sus aspiraciones de integrarse a la OTAN para avanzar hacia la paz. Posteriormente, se desarrolló un segundo cónclave con líderes europeos, en el que también participó Zelenski.

Trump recibió primero a Zelenski en la Oficina Oval y luego se trasladó a la Sala Este para un encuentro con líderes de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Finlandia, la Unión Europea y la OTAN. Los mandatarios europeos viajaron a Estados Unidos para respaldar a Ucrania y asegurar la protección en cualquier acuerdo posterior al conflicto.

Tras la reunión, Zelenski afirmó: “Hemos discutido sobre muchas cosas importantes, lo primero sobre las garantías de seguridad, que depende de EE UU y de todos los líderes que nos acompañan aquí, estamos muy felices de que estén aquí”, y calificó el encuentro como “la mejor que han tenido hasta ahora”. Además, respaldó la idea de una reunión trilateral.

Más temprano, el presidente ucraniano mantuvo encuentros con funcionarios estadounidenses y mandatarios europeos en Washington, con el objetivo de reforzar apoyos y debatir la situación con Rusia antes de su reunión bilateral con Trump.

Antes del encuentro con Zelenski, Trump publicó en Truth Social: “Zelenski puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando. Recuerden cómo empezó. No se recuperará lo que Obama le dio a Crimea (¡hace 12 años, sin disparar un tiro!), y NO A LA ENTRANZA DE UCRANIA EN LA OTAN”.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES