La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos(SEC, por sus siglas en inglés) dio un giro significativo en su enfoque hacia el mercado de criptoactivos. Este jueves, su presidente, Paul Atkins, anunció el lanzamiento del “Proyecto Cripto” (Project Crypto), una iniciativa destinada a modernizar las regulaciones de los mercados de capitales para adaptarlas a las nuevas tecnologías, como blockchain y las criptomonedas.
Durante una presentación pública, Atkins indicó que la reforma normativa se basará en las recomendaciones del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, que instó a las agencias reguladoras a utilizar sus facultades actuales para facilitar el comercio federal de activos digitales.
“Muchas de las reglas heredadas de la SEC no tienen sentido en el siglo XXI y mucho menos para los mercados ‘on-chain’. Debemos renovarlas para evitar que se conviertan en fosos que obstaculicen el progreso y la competencia”, señaló Atkins.
El titular del organismo afirmó que su objetivo es alinearse con la visión del presidente Donald Trump de transformar a EE.UU. en la capital mundial de las criptomonedas. Para ello, el regulador buscará desarrollar un marco normativo integral que contemple tanto los beneficios como los riesgos del paso de los mercados “off-chain” a los “on-chain”.
Reglas claras y nuevas flexibilidades
Atkins anunció que instruyó al personal de la SEC para redactar normas claras y sencillas sobre emisión, custodia y negociación de criptoactivos. Mientras se tramita formalmente el nuevo reglamento, la SEC aplicará su autoridad interpretativa y de exención para brindar mayor flexibilidad a emisores, plataformas de intercambio y actores del ecosistema cripto.
Una de las propuestas más destacadas es permitir la negociación conjunta de criptoactivos que sean valores y aquellos que no lo son, lo que requeriría un cambio de enfoque respecto a la tradicional separación entre valores y commodities.
Asimismo, Atkins adelantó que la SEC considera:
-
Flexibilizar y unificar licencias para prestadores de servicios cripto.
-
Establecer exenciones regulatorias para proyectos en etapas iniciales u ofertas públicas de tokens.
-
Reconocer el derecho a la autocustodia de los activos digitales.
-
Desincentivar la creación de estructuras DAO solo para evitar regulaciones.
Un cambio de mirada esperado por la industria
Distintos analistas coinciden en que el nuevo enfoque de Atkins responde a reclamos históricos del sector. En contraste con su antecesor, Gary Gensler, quien intentó regular las criptomonedas aplicando el marco legal existente, Atkins se presenta como un funcionario favorable a una reforma integral.
Ya en mayo, la SEC había dado una señal al publicar una guía que excluye los ingresos por staking en blockchains de tipo “proof-of-stake” del régimen de valores. Más recientemente, el organismo autorizó procesos de creación y redención en especie para los ETFs de bitcoin y ethereum al contado, lo que permite a los grandes inversores institucionales operar directamente con los activos digitales sin pasar por moneda fiduciaria.
Este mecanismo es considerado más eficiente y seguro, ya que reduce la fricción operativa y permite ajustar la oferta de participaciones en tiempo real según la demanda del mercado.
Avances legislativos y controversias
En paralelo, el Congreso estadounidense avanza en la aprobación de una serie de leyes clave para el ecosistema digital. La Ley GENIUS, que regula las stablecoins, ya fue firmada por el presidente Trump y se convirtió en ley. Actualmente, el Senado debate la Ley de Claridad (“Clarity Act”) y la Ley contra la Vigilancia mediante CBDC, que prohíbe al Estado emitir una moneda digital de banco central.
No obstante, el respaldo explícito de la Casa Blanca al sector cripto ha generado cuestionamientos. Diversos observadores alertaron sobre posibles conflictos de interés, debido a la participación del presidente y su familia en proyectos como memecoins y plataformas de activos digitales. La Casa Blanca negó cualquier tipo de beneficio personal del mandatario en relación con estas actividades.
Fuente
Ambito